×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Bookstagramming
Bookstagramming

¿Cómo el Bookstagramming cambió el panorama editorial?

Este acceso inmediato ha transformado el contenido literario

Expandir imagen
¿Cómo el Bookstagramming cambió el panorama editorial?
Hay muchos bookstagramming en el pai´s listos para promocionar libros dominicano. (FUENTE EXTERNA)

Hace unas décadas, los lectores dependían de los medios tradicionales de comunicación para enterarse de qué libros iban a publicarse, cuáles estaban siendo recomendados y qué opinaban los críticos que dominaban el mundo editorial.

Hoy día, además de los medios están los bookstagrammers, booktubers y booktokers quienes han revolucionado este método de acceder a la lectura.

Aunque los modos tradicionales siguen con su encanto, la tecnología ofrece un mundo instantáneo.

Desde artículos y noticias en desarrollo hasta novedades literarias y entrevistas exclusivas, todo esto a un clic de nuestros dispositivos electrónicos. Este acceso inmediato ha transformado cómo nos informamos y consumimos contenido literario

Tras una industria editorial que parecía agonizar después de fenómenos como "Harry Potter" de J.K. Rowling y "Canción de Hielo y Fuego" de George R.R. Martin, surgieron libros como "Crepúsculo", "Los Juegos del Hambre" y "Divergente".

Estos títulos no solo transformaron la literatura juvenil, sino que también engancharon a millones en el mundo. Este fervor ha mantenido a la industria editorial en la cima, dando lugar a comunidades vibrantes y activas de lectores, y gracias a ellos han nacido los nuevos críticos, consumidores de literatura y creadores de contenido literario llamados ´´Bookstagrammers´´. 

Los bookstagrammers son como luciérnagas literarias, iluminando el vasto universo de los libros. Con sus destellos digitales, han dado voz a autores independientes y a aquellos silenciados por los medios tradicionales.

Crean comunidades activas de lectores que debaten, comparten opiniones y fomentan el ha´bito de la lectura.

Según un estudio mencionado en Forbes, la interaccio´n en redes sociales motiva a las personas a leer más y a involucrarse profundamente con el contenido que consumen. 

La revolución visual de los bookstagrammers ha convertido la percepción y presentación de los libros en un nueva apuesta por la literatura universal

Con imágenes creativas y estilizadas no solo capturan la mirada, sino que también despiertan el interés y tienen el poder de impulsar las ventas de los títulos que presentan. Bookstagram ha transformado la manera en que los escritores autopublicados promocionan y venden sus libros, brindándoles una plataforma para alcanzar una audiencia amplia y conectar directamente con los lectores, refiere una nota de prensa. 

  • ¿Por qué los escritores dominicanos no se suman al mundo digital con la ayuda de los bookstagrammers? Vivimos en un mundo conectado donde los escritores dominicanos pueden llegar a más lectores gracias a estos jóvenes amantes de los libros que están cambiando la forma en que encontramos y compartimos lecturas en internet.
Expandir imagen
Infografía

Hay muchos bookstagrammers en el país listos para promocionar libros dominicanos. Es una forma económica de hacer marketing y recibir comentarios directos de los lectores

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.