×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Informaciones
Informaciones

Funcionarios siguen declinando dar respuestas a solicitudes de información

Diario Libre recoge más de una docena de casos recientes en los que sus periodistas hicieron solicitudes que no les respondieron

Expandir imagen
Funcionarios siguen declinando dar respuestas a solicitudes de información
Intrant es una de las instituciones que más evade responder solicitudes de informaciones a la prensa. (FUENTE EXTERNA)

La práctica entre los funcionarios del gobierno de declinar o alargar los tiempos de respuestas a solicitudes de información se ha constituido en costumbre muy a pesar de las quejas públicas, editoriales y pronunciamientos emitidos por distintos medios de comunicación.

Solo este diario tiene experiencias constantes con muchas de las instituciones públicas que, respuestas que se presumen podrían ofrecerse en uno o dos días, pasan semanas y muchas veces quedan en el olvido.

El pasado 14 de junio, Diario Libre publicó una historia donde se recogían casos de pedidos de información, ya fuera por los departamentos de Comunicaciones o vía el Portal Único de Solicitud de Acceso a la Información Pública (SAIP), que databan hasta del 2019 y nunca fueron respondidos.

Pero más reciente en el tiempo se cuenta más de una docena de solicitudes hechas por Diario Libre a diversas dependencias, de las que no obtuvo una respuesta, en contraposición al discurso de transparencia que se mantiene desde el gobierno y en violación, muchas veces, a la Ley 200-04 sobre Libre Acceso a la Información Pública.  

Una de las más punteras en ignorar los pedidos de información, que llega incluso a dejar las solicitudes en el aire, sin siquiera acuse de recibo, es el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, dirigido interinamente por Randolfo Rijo Gómez, también director ejecutivo del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9 1 1.

Hace poco más de una semana, Diario Libre le solicitó, vía su departamento de Comunicaciones, información para un tema que preparaba. La persona al otro lado de la línea telefónica pidió que se enviara un correo electrónico con lo requerido a la cuenta institucional. Ese mismo día se envió, pero la respuesta aún no llega.

Adicional, se le solicitó información a una de las encargadas de Prensa, a través de un mensaje por WhatsApp. Ésta pidió que se enviaran las preguntas y se comprometió a gestionar la información con el incumbente. Tampoco ha pasado nada. 

La suerte fue la misma para una información solicitada por otro de los periodistas de este medio. Este reportero visitó directamente la institución y, sin pasar de la recepción, un personal de prensa bajó solo para indicarle que enviara un correo, del que ni siquiera dieron acuse de recibo.

Hacienda, Trabajo, DGII... y muchas otras

Al Ministerio de Hacienda se le hizo una solicitud de información, a través del Departamento de Prensa, el 18 de junio y el día 25, tras varias gestiones, sugirieron hacerla por la Oficina de Acceso a la Información.

En la Superintendencia de Bancos se pidió otra información el día 21 de mayo, y todavía se espera la respuesta.

En el Ministerio de Trabajo se contactó a la encargada de Comunicaciones con una solicitud hace dos semanas y la respuesta se quedó en la promesa de que sería canalizada. La información también se pidió vía una agencia que hace servicios comunicacionales a dicho ministerio, pero a la fecha no han contestado.

Asimismo, hace dos semanas este diario visitó la Dirección de Inmunoprevenibles por Vacunas, para pedir actualización sobre el covid-19 y la respuesta dada fue que la información sería remitida en una nota de prensa. No hubo tal nota y las informaciones se limitaron a unas breves declaraciones del ministro de Salud Víctor Atallah, quien respondió a una pregunta de un periodista durante una actividad.

Para un reportaje que prepara este medio y que tiene que ver con la supervisión de obras en el país, Diario Libre solicitó información al Ministerio de Obras Públicas el pasado 19 de junio. Al día siguiente, esa dependencia redireccionó hacia el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (Mived), que es ahora alegadamente el encargado de los trámites referidos.

Al contactarlo a través del departamento de Comunicaciones, la primera respuesta fue que acudiera a Atención Ciudadana, dígase, la misma recepcionista que ya había dirigido la llamada a ese departamento. Allí indicaron que no podían dar los datos solicitados, así que Diario Libre tuvo que insistirle a la joven de Prensa para que le recibiera, por lo menos, la solicitud.  

A la par, llamó también al contacto de celular de uno de los encargados de Comunicaciones. Escuchada la solicitud, se facilitó el correo del encargado de acceso a la información para que pidiera allí la información. Previo a este caso, otra periodista había requerido, sin éxito, informaciones sobre la construcción de la cárcel Nueva Victoria.

Otra entidad estatal que se tardó casi dos meses en responder a una solicitud de información realizada inicialmente el primero de mayo es la Dirección General de Impuestos Internos (DGII). El día 20, ante la ausencia de respuesta, se hizo la solicitud vía la plataforma de acceso a la información SAIP. La respuesta llegó ayer, justo cuando se redactaba esta nota, un mes y 26 días después de haberla solicitado y de manera incompleta.

Las negativas constantes fue tema abordado el pasado lunes por el presidente de la República en su espacio La Semanal, donde prometió instruir a sus funcionarios para que entreguen las informaciones que solicitan los medios de comunicación.

TEMAS -

Periodista y docente universitaria, con un máster en Comunicación Corporativa. Es redactora senior en Diario Libre. Acumula experiencia en el periodismo de investigación, de datos y como reportera, laborando en periódicos dominicanos y colaborando con medios internacionales. Es miembro de la comunidad periodística Connectas Hub.