×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

VIDEO | Estados Unidos vivirá mayor invasión de cigarras de los últimos 220 años

Al menos un billón de cigarras emergerán del suelo en 16 estados, algo que no ocurría desde 1803

Lo han llamado  "cigarrapocalipsis". Pero aunque tienen ojos rojos de zombi, los insectos de un grupo conocido como "Magicicada" -o cigarras periódicas- no pican, no transmiten enfermedades ni suponen un peligro para los ecosistemas. eso si: son bastante ruidosas. 

Las magicicadas adultas viven sólo unas semanas, emergen del suelo para aparearse y poner huevos en los árboles antes de morir. Los insectos jóvenes, las  ninfas, salen de los huevos al cabo de varias semanas, caen al suelo y excavan. Las ninfas pasan muchos años viviendo en el suelo, alimentándose de las raíces de las plantas, antes de emerger todas a la vez, mudar a adultas y comenzar de nuevo el ciclo. 

No todas las cigarras periódicas emergen en los mismos años. Las que aparecen a intervalos regulares en los mismos lugares geográficos se denominan "nidadas". 

Hay más de una docena de nidadas en un área que abarca la mayor parte del este de Estados Unidos. Dos de las más grandes salen ahora simultáneamente. Es la primera vez que estas dos nidadas emergen juntas desde 1803.  

Esto se debe a que una de las nidadas emerge cada 17 años, mientras que la otra lo hace cada 13, dos números primos. Por tanto, sólo cada 221 años se produce una eclosión superpuesta de ambas poblaciones. 

En las próximas semanas se esperan hasta una invasión de cigarras superior al billón de insectos. Después, estas dos grandes nidadas de cigarras no volverán a emerger juntas hasta 2245. 

TEMAS -

La cadena internacional de Alemania. Noticias y análisis en español desde la perspectiva europea. Más de 170 periodistas de 16 países te informan de toda la actualidad internacional, de América y de Alemania.