×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
Pandemia
Pandemia

Gobernadora dice que repunte de COVID en Puerto Rico es por bajar la guardia

Espero que la gente entre en razón y entre todos podamos parar esto y no haya necesidad de nuevas medidas.

Expandir imagen
Gobernadora dice que repunte de COVID en Puerto Rico es por bajar la guardia
Gobernadora espera la gente entre en razón (EFE)

La gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez, dijo que el incremento de cifras en personas hospitalizados y que han dado positivo por la COVID-19 se debe a que una parte de la ciudadanía que 'bajó la guardia'.

Vázquez inauguró este viernes el malecón de Santa Isabel -sur- junto al alcalde de la localidad, Enrique Questell, un día después de haber vuelto a imponer medidas más restrictivas para frenar el avance de la enfermedad y defendió el mismo asegurando que se trata de una actividad que cumplía con las medidas precisas.

'Todos tienen su espacio y todos tienen mascarillas', dijo en relación a la actividad.

Gobernadora espera la gente entre en razón

A su vez, dijo sobre los casos en la isla que el Gobierno 'tomó unas medidas. Habíamos abierto una cuarta fase para que todos los puertorriqueños pudiesen disfrutar y la actividad económica se diera, pero hay algunos que tienen conciencia social y otros no estaban tan conscientes, así que pasó el repunte'.

'Ahora yo le hago un reclamo al pueblo', dijo.

Entre las medidas que ha vuelto a implementar la gobernadora para frenar los contagios está el cierre de gimnasios, cines, barras y casinos y la prohibición de vender bebidas alcohólicas a partir de las 7.00 de la tarde.

El toque de queda, dijo, se mantiene como hasta ahora de 10.00 de la noche a 6.00 de la mañana y la población de entre 20 y 29 años, que es la que está experimentado un mayor nivel de contagio en la isla, deberá permanecer, dentro de lo posible, en sus hogares.

Las playas solo podrán usarse para fines deportivos y no para socializar, dijo.

Varios políticos en aislamiento

Varios políticos locales, entre ellos, la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, de Canovanas (Loorna Soto), Cayey (Rolando Ortiz) y Caguas (William Miranda), anunciaron aislamientos voluntarios por haber estado en contacto con personas que han dado positivo por coronavirus o por padecer la enfermedad ellos mismos como es el caso de Soto.

El precandidato y exgobernador Pedro Pierlusi, también se ha aislado por el positivo de Soto.

Además el ayuntamiento de Naguabo ha cerrado por el positivo de un empleado y algunos servicios al cliente de agencias del gobierno han cerrado por lo mismo.

A ello se une la cifra de 10 detenidos ingresados en el Centro de Detención Metropolitano (MDC, en inglés) que, de acuerdo a la Oficina Federal de Prisiones (FBO, en inglés) también están contagiados con coronavirus.

A día de hoy, Puerto Rico, que es un territorio estadounidense con cerca de 3,1 millones de habitantes, reporta 3.272 casos confirmados y 7.848 probables de coronavirus.

Se han confirmado 80 muertes y hay 97 fallecimientos probables, lo que suma 177 decesos, según el Departamento de Salud.

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español. 

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Acepto el uso de cookies