La Casa Blanca reedita burla contra dominicana arrestada por tráfico de fentanilo: genera indignación
La animación con estética Studio Ghibli desata una ola de críticas por su tono considerado cruel, deshumanizante y ofensivo hacia los inmigrantes

La Casa Blanca de los Estados Unidos se expone otra vez a una tormenta de críticas tras publicar una imagen generada con estética inspirada en Studio Ghibli en la que se burla de Virginia Basora González, una dominicana arrestada por reingresar ilegalmente al país tras haber cumplido una condena por posesión de fentanilo.
La imagen, que retrata a Basora con suéter negro, pantalones jogger y el cabello recogido con un "tubi", en el momento de su detención, fue compartida desde una cuenta oficial como parte de una serie de publicaciones que buscan reforzar el mensaje del Gobierno sobre deportaciones y seguridad fronteriza.
Sin embargo, el tono gráfico y el tratamiento del caso generaron rechazo inmediato en las redes sociales.
"La cuenta de Twitter de la Casa Blanca es oficialmente una cuenta de parodia", comentó el usuario @mmpadellan. "¿No cae esto dentro de un castigo cruel e inusual?", preguntó otro internauta.

La reacción fue masiva: "Esto es ofensivo y repugnante en tantos niveles", dijo @paulxnelson, mientras que @DataDInvesting calificó la publicación como "abominable" y "una vergüenza para la dignidad que la Casa Blanca debería representar".
Muchos usuarios señalaron que la publicación no solo banaliza la situación de una persona arrestada, sino que también refuerza estereotipos raciales y xenófobos.
"¿Dónde está el respeto por la dignidad humana?", cuestionó @ElectroDucky966. Otros fueron más contundentes: "Todos ustedes son escoria humana legítima que irá al infierno", escribió un comentarista indignado.
El caso de Virginia Basora González
Basora González fue arrestada por oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el pasado 12 de marzo en Filadelfia. Había sido expulsada de Estados Unidos en 2020 tras cumplir una condena por posesión de fentanilo, y reingresó ilegalmente al país.
- Las autoridades describen su caso como el de una "delincuente extranjera", término que fue replicado en la controvertida publicación. Actualmente, Basora se encuentra detenida en espera de ser deportada a la República Dominicana.
La moda de las imágenes "al estilo Ghibli"
La imagen de Basora fue compartida como parte de una tendencia viral impulsada por la nueva función de generación de imágenes del modelo GPT-4o de OpenAI, que permite transformar fotografías o escenas en ilustraciones con la estética del legendario Studio Ghibli.
- Aunque inicialmente esta tendencia se popularizó con representaciones inocentes y nostálgicas de mascotas, paisajes o personajes entrañables, el uso de esta estética para representar situaciones de detención y deportación ha sido señalado como una trivialización insensible de temas graves y humanos.
Opiniones a favor: "Así debe actuar un gobierno fuerte"
Pese al rechazo masivo, también hubo usuarios que defendieron la publicación, argumentando que refleja una política de mano dura contra el crimen y la inmigración ilegal. "Así es como un gobierno de derecha actúa con inmigrantes ilegales. Tomen nota", escribió la cuenta @ArgentinoProm.
Otros aplaudieron el uso del humor como estrategia política: "Nosotros elegimos ofender a los izquierdistas con memes, no porque sea fácil, sino porque es divertido", dijo @InsaneTwain, acompañando su publicación con una imagen editada de John F. Kennedy.
- Algunos comentarios también señalaron la gravedad del delito. "¿Por qué hay tanta gente defendiendo a una traficante de fentanilo? ¿Se dan cuenta de que el fentanilo es básicamente un arma biológica?", escribió @RS41279.
Otro usuario señaló que es válido ridiculizar a quien representa un peligro para la sociedad: "Esto no es nazismo, es justicia".
Estos sectores consideran que la Casa Blanca ha sido clara al enviar un mensaje contundente sobre la inmigración ilegal reincidente y los delitos graves vinculados al narcotráfico, argumentando que la estética no suaviza la gravedad del mensaje, sino que lo hace más visible.