Senador de Virginia recomienda al secretario de Defensa dimitir por los chats de Signal
El demócrata Warner declaró que ninguno sus colegas republicanos defendieron a los funcionarios durante la audiencia en el Senado

El senador demócrata y vicepresidente del Comité de Inteligencia de la Cámara, Mark Warner, recomendó al secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, dimitir luego de darse a conocer que un periodista fuera ingresado en un grupo de altos funcionarios del Gobierno de Donald Trump y accediera a datos incluido un plan de ataque militar en Yemen.
Los demócratas pertenecientes a dicho comité interrogaron este martes a los principales funcionarios de seguridad que se encontraban en el chat grupal. El demócrata describió el incidente como “alucinante”.
"Tenemos a este grupo de individuos de alto nivel comunicándose en este canal no clasificado y, por pura negligencia, pusimos a un periodista al teléfono y nadie se molestó en verificar quién era la otra persona en la línea", dijo Warner a NBC.
La Casa Blanca dice que el enviado de Trump no usó Signal en su teléfono personal en Moscú
Marco Rubio asegura que chat en Signal no puso en peligro la operación ni a los militares
- La audiencia en el Senado se produjo un día después de que el editor en jefe de The Atlantic, Jeffrey Goldberg, revelara que lo habían agregado por error en un chat grupal en el que funcionario de seguridad del país discutían planes “altamente sensibles” para bombardear objetivos hutíes en Yemen.
El demócrata Warner declaró a NBC que ninguno sus colegas republicanos defendieron a los funcionarios durante la audiencia. Explicó que Signal era una buena aplicación cifrada, pero no es un medio para transmitir información de material “clasificado”.
“Tenemos pruebas de que Rusia y China intentan acceder a los sistemas basados en Signal. En segundo lugar, hay un grupo de altos mandos comunicándose por un canal no clasificado y, por pura negligencia, se puso a un periodista al teléfono y nadie se molestó en verificar quién era la otra persona al otro lado de la línea” afirmó Warner.
Warner calificó de hipócrita a Tulsi Gabbard, directora de Inteligencia Nacional (DNI, por sus siglas en inglés), por haber tuiteado hace algunos días que se iba a perseguir a todo el que filtrará información y aplicarle la ley.
También la describió como arrogante “al tratar esta información porque, si se hubiera filtrado, podrían haber muerto estadounidenses, ya que los hutíes podrían haber reconfigurado o redirigido sus capacidades defensivas”.
Warner declaró que se hubiese sido algún militar, oficial o agente de la CIA ya lo habían despedido por el comportamiento.
Declaraciones de Jeffrey Goldberg al Senado
El editor en jefe de The Atlantic, Jeffrey Goldberg fue el periodista ingresado en el chat de Signal y estuvo en una audiencia en el Senado de los Estados Unidos ayer martes, donde expresó que no fue investigado antes de ser agregado.
"Fue escalofriante darme cuenta de que, sin darme cuenta, había descubierto una enorme brecha de seguridad en el sistema de seguridad nacional de Estados Unidos", dijo en una entrevista con NBC.
El director editorial de la revista The Atlantic, Jeffrey Goldberg, entró el 11 de marzo en un chat grupal identificado como "Houthis PC small group (Pequeño grupo del PC hutí)"en la aplicación de mensajería encriptada Signal, a invitación de una cuenta que tenía el nombre del asesor de seguridad de la Casa Blanca, Mike Waltz.
Participantes en el grupo
En el grupo había 18 personas que estaban identificados como Pete Hegseth (como el secretario de Defensa de EE. UU.), JD Vance (como el vicepresidente), Scott B (secretario del Tesoro) o John Ratcliffe (como el jefe de la CIA).
Otros, según recoge Univision, aparecían con iniciales como MAR (de Marco Rubio, secretario de Estado), TG (de Tulsi Gabbard, directora de inteligencia nacional) o SM (que el editor identifica posiblemente como Stephen Miller, actual subdirector de políticas de la Casa Blanca).