×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Kristi Noem
Kristi Noem

Kristi Noem visitará la cárcel de El Salvador que acogió a cientos de deportados de EE. UU.

Noem visitará la cárcel de Bukele en El Salvador con 200 venezolanos deportados por EE. UU. acusados del Tren de Aragua.

Expandir imagen
Kristi Noem visitará la cárcel de El Salvador que acogió a cientos de deportados de EE. UU.
Kristi Noem visita la megacárcel de Bukele donde están presos venezolanos deportados. (FUENTE EXTERNA)

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, visitará esta semana la prisión salvadoreña en la que el Gobierno de Nayib Bukele ha encarcelado a un grupo de migrantes venezolanos deportados por Washington.

La visita forma parte de un viaje de tres días por la región que empezará el miércoles en El Salvador con paradas en Colombia y México, según anunció este lunes el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

En El Salvador, la secretaria de Seguridad Nacional visitará el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la megacárcel de Bukele símbolo de su guerra contra las pandillas.

Bukele ha encerrado en esa cárcel a los cerca de 200 venezolanos expulsados por Estados Unidos.

  • Tras la visita a la cárcel de la mano del ministro salvadoreño de Justicia, Gustavo Villatoro, Noem será recibida por Bukele.

Resto del viaje de Noem 

El jueves, la ministra estadounidense visitará Colombia, donde se reunirá con su presidente, Gustavo Petro, y con mandos policiales.

El viaje terminará el viernes en México, con una reunión con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.

El Salvador, Trump y los venezolanos 

El caso de la deportación a El Salvador de los ciudadanos venezolanos, a los que el Gobierno estadounidense acusa de ser miembros de la banda criminal transnacional Tren de Aragua (TdA), se enmarca en la agresiva política migratoria del presidente Donald Trump.

Trump ha asegurado que TdA está invadiendo el país, y ha invocado una ley de 1789 para poder expulsar de manera sumaria a extranjeros.

Un juez federal (James Boasberg, del Distrito de Columbia), mantiene bloqueada la aplicación de dicha ley, lo que ha llevado al propio Trump y a miembros de su Gobierno a pedir su destitución, poniendo en cuestión la separación de poderes en EE. UU.

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español. 

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Acepto el uso de cookies