×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Casa Blanca
Casa Blanca

La Casa Blanca decidirá qué medios cubren a Trump, rotará a algunos tradicionales

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que los cambios rotarán a los medios tradicionales del grupo e incluirán algunos servicios de streaming

Expandir imagen
La Casa Blanca decidirá qué medios cubren a Trump, rotará a algunos tradicionales
La Casa Blanca rompe con 100 años de tradición en relación a la prensa. (AP/ALEX BRANDON)

La Casa Blanca dijo el martes que sus funcionarios "decidirán" qué medios de comunicación pueden cubrir regularmente al presidente Donald Trump de cerca, lo que representa una ruptura drástica con un siglo de tradición en el que un grupo de organizaciones de noticias elegidas de manera independiente acompaña al jefe del ejecutivo y lo cuestiona en nombre de estadounidenses comunes.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que los cambios rotarán a los medios tradicionales del grupo e incluirán algunos servicios de streaming. Presentó el cambio como una modernización del grupo de prensa, diciendo que la medida sería más inclusiva y restauraría "el acceso al pueblo estadounidense" que eligió a Trump.

"De ahora en adelante, el grupo de prensa de la Casa Blanca será determinado por el equipo de prensa de la Casa Blanca", indicó Leavitt en su conferencia de prensa diaria. "Un grupo selecto de periodistas con sede en D.C. ya no debería tener un monopolio del acceso a la prensa en la Casa Blanca".

La funcionaria habló un día después de que un juez federal se negó a ordenar de inmediato a la Casa Blanca que restaurara el acceso de The Associated Press a muchos eventos presidenciales. La agencia de noticias, citando la Primera Enmienda constitucional, demandó a Leavitt y a otros dos funcionarios de la Casa Blanca por impedir el acceso de AP a algunos eventos presidenciales debido a su negativa a llamar "Golfo de Estados Unidos" al Golfo de México, como ordenó Trump. La AP ha dicho que su estilo mantendría el nombre de "Golfo de México" pero también señalaría la decisión de Trump.

El federal juez de distrito Trevor N. McFadden dijo que la AP no había demostrado que hubiera sufrido un daño irreparable. Pero instó a la administración Trump a reconsiderar su prohibición de dos semanas, diciendo que la jurisprudencia en el circuito "es uniformemente poco útil para la Casa Blanca".

Sin embargo, la decisión de McFadden fue momentánea. Les dijo a los abogados de la administración Trump y de la AP que el asunto requería más exploración antes de dictar una resolución. Se programó otra audiencia para finales de marzo.

Audiencias nacionales e internacionales utilizan el Manual de Estilo de la AP. La agencia de noticias ha dicho que su orientación se ofreció para promover la claridad.

El Manual de Estilo de la AP reconoce una orden ejecutiva de Trump en la que se le volvió a dar el nombre de monte McKinley a la cumbre más alta de Estados Unidos, conocida previamente como Denali. Trump tiene la autoridad para hacerlo porque toda la montaña está dentro del país que gobierna, ha dicho la AP.

TEMAS -

Noticias y servicios que extienden el alcance global de la cobertura basada en hechos

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Acepto el uso de cookies