×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Inmigrantes
Inmigrantes

EEUU advierte que necesitará colaboración continua para hacer más seguras las Américas

Esta disposición forma parte de las nuevas acciones de Estados Unidos contra migrantes de varios países

Expandir imagen
EEUU advierte que necesitará colaboración continua para hacer más seguras las Américas
La Policía fronteriza de Estados Unidos vigilan para evitar entrada de inmigrantes a ese país. (FUENTE EXTERNA)

Estados Unidos advirtió este viernes de que necesitará una colaboración continua entre los países que conforman América para deportar inmigrantes indocumentados y hacer el continente "más seguro".

En un breve mensaje en su cuenta de X, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, parte del Departamento de Estado, dio las gracias a Honduras por "facilitar la expulsión y el tránsito de extranjeros ilegales venezolanos" -entre ellos supuestos delincuentes y miembros del Tren de Aragua- "de regreso a Venezuela".

"Unas Américas más seguras requerirán una colaboración continua en toda la región", anotó.

El Gobierno de Honduras anunció este jueves que colaborará con Estados Unidos en la deportación de migrantes venezolanos a su país, acción que se inició con el envío de los primeros 170, informó ayer la Secretaría de Relaciones Exteriores de la nación centroamericana.

"Este día fueron deportados 170 venezolanos quienes llegaron en un avión estadounidense a Comayagua donde hicieron trasbordo a un avión venezolano", indicó la Cancillería hondureña en un comunicado.

Agregó que "hoy se realizan acciones humanitarias de traslado de migrantes venezolanos provenientes de los EE.UU. con destino a Venezuela por medio de la base militar conjunta entre Estados Unidos y Honduras, (Enrique) Soto Cano en Palmerola, Comayagua", en el centro hondureño.

Como parte de las nuevas acciones de Estados Unidos contra migrantes de varios países, Honduras ha recibido en lo que va de 2025 más de 3,000 nacionales deportados, algunos de ellos en cuatro vuelos militares, durante la Administración de Donald Trump. El resto ha llegado en vuelos civiles.

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español. 

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Acepto el uso de cookies