×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Calor
Calor

¿Cómo mata el calor? Confunde a tu cerebro, apaga los órganos y sobrecarga tu corazón

Importancia de la prevención en casos de calor intenso

Expandir imagen
¿Cómo mata el calor? Confunde a tu cerebro, apaga los órganos y sobrecarga tu corazón
Aprende sobre la importancia de prevenir y tratar el golpe de calor. (AP)

A medida que las temperaturas y la humedad se disparan en el exterior, lo que sucede dentro del cuerpo humano puede convertirse en una batalla de vida o muerte que se decide por solo unos pocos grados.

El punto crítico de peligro al aire libre para la enfermedad y la muerte por el calor implacable es varios grados más bajo de lo que los expertos alguna vez pensaron, dicen los investigadores que ponen a las personas en cajas calientes para ver qué les sucede.

Con gran parte de Estados Unidos, México, India y Oriente Medio sufriendo olas de calor abrasadoras, empeoradas por el cambio climático causado por el hombre, varios médicos, fisiólogos y otros expertos explicaron a The Associated Press lo que le sucede al cuerpo humano con ese calor.

Temperatura corporal clave

La temperatura central en reposo del cuerpo suele ser de unos 37 grados Celsius (98.6 grados Fahrenheit).

Eso está a solo 4 grados Celsius (7 Fahrenheit) de una catástrofe en forma de insolación, dijo Ollie Jay, profesor de calor y salud en la Universidad de Sydney en Australia, donde dirige el laboratorio de termoergonomía.

El Dr. Neil Gandhi, director de medicina de emergencia del Hospital Metodista de Houston, dijo que durante las olas de calor cualquier persona que llegue con fiebre de 102 o más y sin una fuente clara de infección será examinada para detectar agotamiento por calor o un golpe de calor más grave.

"Rutinariamente veremos temperaturas centrales superiores a 104 o 105 grados durante algunos de los episodios de calor", dijo Gandhi. Otro grado o tres y ese paciente tiene un alto riesgo de muerte, dijo.

Cómo mata el calor

El calor mata de tres maneras principales, dijo Jay. El primer sospechoso habitual es el golpe de calor: aumentos críticos de la temperatura corporal que hacen que los órganos fallen.

Cuando la temperatura interna del cuerpo se calienta demasiado, el cuerpo redirige el flujo sanguíneo hacia la piel para que se enfríe, dijo Jay. Pero eso desvía la sangre y el oxígeno del estómago y los intestinos, y puede permitir que las toxinas que normalmente se limitan al área intestinal se filtren a la circulación.

"Eso desencadena una cascada de efectos", dijo Jay. "Coagulación alrededor del cuerpo y falla orgánica múltiple y, en última instancia, la muerte".

Pero la mayor causa de muerte en el calor es la tensión en el corazón, sobre todo para las personas que tienen enfermedades cardiovasculares, dijo Jay.

De nuevo, comienza con la sangre que corre hacia la piel para ayudar a eliminar el calor central. Eso hace que la presión arterial baje. El corazón responde tratando de bombear más sangre para evitar que te desmayes.

"Le estás pidiendo al corazón que haga mucho más trabajo del que normalmente tiene que hacer", dijo Jay. Para alguien con una afección cardíaca "es como correr hacia un autobús con un tendón de la corva. Algo va a ceder".

La tercera forma principal es la deshidratación peligrosa. A medida que las personas sudan, pierden líquidos hasta un punto que puede estresar gravemente a los riñones, dijo Jay.

Es posible que muchas personas no se den cuenta del peligro que corren, dijo Gandhi, de Houston.

La deshidratación puede convertirse en shock, lo que hace que los órganos se apaguen por falta de sangre, oxígeno y nutrientes, lo que lleva a convulsiones y la muerte, dijo la Dra. Renee Salas, profesora de salud pública de la Universidad de Harvard y médica de la sala de emergencias del Hospital General de Massachusetts.

"La deshidratación puede ser muy peligrosa e incluso mortal para todo el mundo si empeora lo suficiente, pero es especialmente peligrosa para las personas con afecciones médicas y que toman ciertos medicamentos", dijo Salas.

La deshidratación también reduce el flujo sanguíneo y magnifica los problemas cardiacos, dijo Jay.

Atacar el cerebro

El calor también afecta al cerebro. Puede hacer que una persona tenga confusión o problemas para pensar, dijeron varios médicos.

"Uno de los primeros síntomas de que te metes en problemas con el calor es si te confundes", dijo el profesor de salud pública y clima de la Universidad de Washington, Kris Ebi. Eso es poca ayuda como síntoma porque es poco probable que la persona que sufre por el calor lo reconozca, dijo. Y se convierte en un problema mayor a medida que las personas envejecen.

Una de las definiciones clásicas de golpe de calor es una temperatura corporal central de 104 grados "junto con una disfunción cognitiva", dijo el profesor de fisiología de la Universidad Estatal de Pensilvania, W. Larry Kenney.

La humedad importa

Algunos científicos utilizan una complicada medición de la temperatura exterior llamada temperatura del globo de bulbo húmedo, que tiene en cuenta la humedad, la radiación solar y el viento. En el pasado, se pensaba que una lectura de bulbo húmedo de 35 grados Celsius (95 Fahrenheit) era el punto en el que el cuerpo comenzaba a tener problemas, dijo Kenney, quien también dirige un laboratorio de caja caliente y ha realizado casi 600 pruebas con voluntarios.

Sus pruebas muestran que el punto de peligro de bulbo húmedo está más cerca de 87 (30.5 grados Celsius). Esa es una cifra que ha comenzado a aparecer en el Medio Oriente, dijo.

Y eso es solo para gente joven y sana. Para las personas mayores, el punto de peligro es una temperatura de bulbo húmedo de 28 grados Celsius (82 Fahrenheit), dijo.

"Las olas de calor húmedas matan a mucha más gente que las olas de calor secas", dijo Kenney.

Cuando Kenney evaluó a personas jóvenes y mayores en calor seco, los voluntarios jóvenes podían funcionar hasta 125.6 grados (52 grados Celsius), mientras que los ancianos tenían que detenerse en 109.4 (43 grados Celsius). Con temperaturas altas o moderadas, la gente no podía funcionar a una temperatura tan alta, dijo.

"La humedad afecta la capacidad del sudor para evaporarse", dijo Jay.

Apresurarse a hacer que los pacientes se enfríen

El golpe de calor es una emergencia, y los trabajadores médicos tratan de enfriar a la víctima en 30 minutos, dijo Salas.

La mejor manera: Inmersión en agua fría. Básicamente, "los dejas caer en un balde de agua", dijo Salas.

Pero no siempre están presentes. Por lo tanto, las salas de emergencia bombean a los pacientes con líquidos fríos por vía intravenosa, los rocían con nebulizadores, colocan bolsas de hielo en las axilas y las ingles y los colocan sobre una colchoneta escalofriante con agua fría corriendo en su interior.

A veces no funciona.

"Lo llamamos el asesino silencioso porque no es este tipo de evento visualmente dramático", dijo Jay. "Es insidioso. Está oculto".

TEMAS -

Noticias y servicios que extienden el alcance global de la cobertura basada en hechos