×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Juneteenth
Juneteenth

Estados Unidos celebra el Juneteenth, la liberación de los esclavos

Juneteenth ha cobrado más importancia luego del asesinato de George Floyd

Expandir imagen
Estados Unidos celebra el Juneteenth, la liberación de los esclavos
Estados Unidos celebra el Juneteenth, la liberación de los esclavos. (AP)

Estados Unidos celebra hoy Juneteenth, una conmemoración que se remonta a la orden del 19 de junio de 1865 del general de la Unión Gordon Granger quien puso en vigor la Proclamación de Emancipación en Texas y liberó a los esclavos restantes.

La celebración culminó con el reconocimiento federal el 17 de junio de 2021 por parte del presidente estadounidense Joe Biden y se ha extendido, especialmente en el sur, la ley entró en vigor de inmediato y al día siguiente se celebró el primer feriado federal de Juneteenth. (El feriado se observó el 18 de junio, ya que el 19 de junio cayó en sábado).

Juneteenth ha cobrado más importancia luego del asesinato de George Floyd, un hombre negro de 46 años que murió a manos de agentes de la policía de Minneapolis en mayo de 2020, el caso se conoció alrededor del mundo y miles de personas salieron a las calles en diferentes estados americanos a protestar, revitalizando efectivamente el movimiento "Black Lives Matter".

A raíz de ese caso, las autoridades prohibieron el uso de técnicas de llave de estrangulamiento por parte de la policía, y dijeron que los agentes deben intervenir y denunciar cualquier uso de fuerza no autorizado.

En el año 1869, fue designado ministro de Estados Unidos en Haití y República Dominicana Ebenezer Bassett, quien fue el primer afroamericano en ejercer funciones como diplomático estadounidense, la decisión fue tomada por el presidente Ulysses S. Grant.

""Mi nombramiento", escribió, "sería aclamado por ellos, especialmente por los ciudadanos de color recientemente liberados, como un marcado reconocimiento de nuestra nueva condición en la República y una señal auspiciosa de nuestro gran futuro". "Ebenezer BassettMinistro de Estados Unidos en Haití y República Dominicana

Hasta su muerte en 1908, Bassett permaneció firmemente comprometido con los derechos civiles de los afroamericanos y continuó defendiendo los derechos de las naciones caribeñas negras.

TEMAS -

El sitio informativo de la comunidad dominicana global.