×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Hoy es lunes 10 de febrero del 2025

Expandir imagen
Hoy es lunes 10 de febrero del 2025
Efemérides: El presidente de Timor Oriental y premio Nobel de la paz José Ramos Horta recibe un tiro en el estómago durante un ataque a su casa en 2008. (FUENTE EXTERNA)

Faltan 325 días para el año 2026.

Santoral: Santos Guillermo y Amancio. Santa Escolástica.

Día Nacional del Folklore.

Efemérides Nacionales:

1586. Luego de cobrar el rescate demandado, el pirata inglés Francis Drake retira sus tropas de la Española, justo al mes de haber desembarcado y capturado la ciudad.

1905. El Poder Ejecutivo dispone mediante Resolución Núm. 4522, continuar la instalación de la línea telefónica desde la común de Guerra hasta el Distrito de San Francisco de Macorís, cruzando por Bayaguana, Monte Plata, Cevicos y Cotuí.

1956. Es aprobada la Ley 4378, que crea la “Caja de Auxilio y la Repatriación de dominicanos” para, a través de los consulados, recaudar fondos que permitan auxiliar los criollos que retornen al país deportados de Estados Unidos.

1962. La Agrupación Política 14 de Junio manifiesta en un comunicado que “al convertirse en partido político y como prácticamente la Unión Cívica Nacional controla el Consejo de Estado y el gabinete, lo que hará es sustituir al Partido Dominicano”.

1966. El presidente Héctor García Godoy designa jefe de la Policía al coronel, José de Jesús Morillo López.

1973. Un campesino que había servido de guía al grupo guerrillero encabezado por el coronel Caamaño Deñó, informa a las autoridades haberse fugado y ubicado la zona donde éste operaba en ese momento.

2000. Representantes de las naciones de la zona del Caribe inician en el país una reunión de dos días para renovar sus compromisos de Educación Para Todos durante los próximos quince años.

2003. El ex presidente de la República Leonel Fernández contrae matrimonio con la abogada Margarita Cedeño Lizardo, una estrecha colaboradora en su primer gobierno (1996-2000), con quien ha procreado a Yolanda América.

2006. Los Partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y Reformista Social Cristiano (PRSC) firman la denominada “Alianza Rosada”, para participar unidas en las elecciones congresuales y municipales del 16 de mayo de este año.

2009. El torpedero dominicano Miguel Tejada es acusado de mentirle al Congreso de los Estados Unidos sobre consumo de esteroides, siendo citado para comparecer ante un tribunal y declararse culpable.

2010. El Senado aprueba de urgencia y en dos lecturas consecutivas el proyecto de ley sobre la Elección de los diputados nacionales por acumulación de votos, sometido al hemiciclo por el presidente del Senado Reinaldo Pared Pérez.

- El novelista dominicano Junot Díaz, ganador de un Premio Pulitzer, es seleccionado como uno de los galardonados del premio Writers for Writers de Barnes & Noble.

2012. Un contingente de policías de operaciones especiales acompañados de representantes del Ministerio Público realiza de manera simultánea dos allanamientos en las oficinas y la residencia del periodista Guillermo Gómez, productor del programa de TV Aeromundo.

2014. El Poder Ejecutivo emite el decreto número 42-14, mediante el cual establece los nuevos Estatutos de la Academia Dominicana de la Historia.

2015. El Consejo Nacional de los Derechos Humanos denuncia a las autoridades que grupos interesados en atentar contra los periodistas Juan Bolívar Díaz, Amelia Deschamps, Luis Eduardo Lora y Roberto Cavada, habrían contratado como sicario al ex teniente policial Fernando de los Santos (La Soga), acusado por la Policía de cometer asesinatos por encargo.

- La periodista María Isabel Soldevila revela que 76 cuentas bancarias, 23 clientes y unos US$34.3 millones es la cuota de República Dominicana en el ranking que ha sacudido la banca suiza y develado un entramado de corrupción, evasión de impuestos y prácticas ilícitas en el banco privado HSBC.

- El presidente Danilo Medina destituye al coordinador ejecutivo para la Reforma del Sector Salud y ex dirigente reformista Humberto Salazar, luego este emplazar al ministro Administrativo de la Presidencial, José Ramón Peralta, a aclarar los rumores de que gente en su entorno estaría financiando “la campaña negativa contra el ex presidente Leonel Fernández”.

2016. Fallece a los 94 años de edad en su residencia de Villa Mella, provincia Santo Domingo, la señora Salomé Olivares, una de las más viejas bailadoras de priprí o merengue de palo echa’o, coincidiendo su muerte con el Día Nacional del Folklore.

2017. El Congreso Nacional aprueba el proyecto de ley sobre Movilidad vehicular, que da origen el Instituto de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, (INTRANT).

2021. La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), informa al país estar en capacidad de fabricar la vacuna contra la covid-19, en su Centro de Investigación de Biología Molecular “Dr. Salomón Jorge”, con nivel de bioseguridad 3”, en el que además se pueden analizar otros agentes altamente infecciosos.

Internacionales:

60. Pablo de Tarso viaja a Roma, pero naufraga en Malta, donde se queda durante tres meses y convierte al gobernador romano Publio.

1516.  Por orden del gobernador de Cuba Diego Velázquez, es creado el obispado de la isla, cuya sede original estuvo en Baracoa y luego trasladada en 1523 a Santiago de Cuba.

1519. Hernán Cortés inicia la conquista de México.

1622. En Madrid, el rey multa con 3000 ducados a los marqueses de Cañete y los exilia de la ciudad por haber azotado a unos criados.

1763. Firmado el llamado “Tratado de París”, que pone fin a la Guerra de los Siete Años, por el cual Francia y España sufren pérdidas de colonias ceden a Inglaterra, entre estas Canadá.

1854. El Congreso venezolano oficializa mediante decreto el diseño y establecimiento del escudo nacional del país.

1862. Francia, Inglaterra y España se comprometen a no intervenir militarmente en México.

1878. Se firma de la Paz de Zanjón, poniendo fin a la guerra de los diez años, primer intento independentista de Cuba.

1915. el gobierno de Estados Unidos declara que todo ataque a un barco estadounidense será considerado como un atentado a su neutralidad.

1939. Muere el papa Pío XI a causa de una pulmonía.

1942. La industria automotriz estadounidense cierra sus líneas de montaje de vehículos civiles y es convertida a la producción militar hasta el fin de la II Guerra Mundial.

1961. En España, el presidente en el exilio del gobierno republicano, general Emilio Herrera, firma con el general Humberto Delgado, opositor de la dictadura portuguesa, un "Acuerdo luso-español" para crear un movimiento conjunto de resistencia

1962. La Unión Soviética pone en libertad al piloto estadounidense Francis Gari Power, cuyo avión había sido derribado por espiar en territorio soviético y condenado a 10 años de prisión, como parte del acuerdo de canje de este por el espía ruso Rudolf Abel.

1986. El presidente interino de Haití, encabezado por el general Henry Namphy nombra gabinete, disuelve la Asamblea y la guardia Tonton Macoutes, reabre las escuelas, libera a los prisioneros políticos y trata de recuperar los bienes del ex dictador  Jean Claude Duvalier. 

1998. En Guatemala se lleva a cabo la primera ejecución por inyección letal desde que una ley de 1966 dejara caduco el fusilamiento. El recluso Manuel Martínez Coronado es ejecutado.

1999. Una empresa tabacalera paga una millonaria indemnización a una fumadora enferma de cáncer.

2003. Alemania, Bélgica y Francia bloquean la petición de Estados Unidos a la OTAN de planificar la eventual defensa militar de Turquía, país fronterizo con Irak.

2005. En Gaza, la organización palestina Hamás rompe la tregua pactada dos días antes en Egipto por los líderes israelí y palestino, lanzando 50 misiles contra asentamientos judíos.

2007. Los gobiernos de Perú y Venezuela formalizan la reanudación de sus lazos diplomáticos este jueves, con el nombramiento de embajadores designados a sus respectivos países.

2008. El presidente de Timor Oriental y premio Nobel de la paz José Ramos Horta recibe un tiro en el estómago durante un ataque a su casa.

2009. En Estados Unidos, el Senado aprueba el plan de estímulo económico del presidente Barack Obama, parte de una serie de pasos ambiciosos del gobierno que podrían representar cerca de US$3.0 billones de los contribuyentes y de fondos privados para reavivar la herida economía estadounidense.

- En el espacio sobre Siberia, Rusia, chocan en órbita los satélites de comunicaciones Iridium 33 y Cosmos 2251, resultando ambos destruidos, generando una gran cantidad de basura espacial.

2010.  Al menos unos 165 cadáveres son encontrados en la región del norte de Afganistán afectada por los aludes de nieve, mientras las autoridades prosiguen la búsqueda de eventuales nuevas víctimas.

2013. En Sudán del Sur, al menos 116 personas son asesinadas durante un ataque atribuido a milicianos tribales rebelde contra ganaderos del clan Alaunuir en el estado sursudanés de Yonglei.

- El papa Benedicto XVI (Joseph Ratzinger), pronuncia un discurso en latín que sacudió a la Iglesia católica como no lo había hecho en siglos, señalando que “luego de haber examinado ante Dios reiteradamente mi conciencia, he llegado a la certeza de que, por la edad avanzada, ya no tengo fuerzas para ejercer adecuadamente el ministerio petrino".

2014. El juez de la Audiencia Nacional española Ismael Moreno ordena la captura para e ingreso en prisión incondicional de cinco exlíderes comunistas chinos, entre ellos el ex presidente Jiang Zemin, por delitos de genocidio, torturas y lesa humanidad en el Tíbet.

2015. El cantautor cubano Amaury Pérez revela ante las cámaras de la televisión, haberse sometido a una operación para su definitivo cambio de sexo.

2021. El representante demócrata por Maryland Jamie Raskin, abre la segunda sesión del juicio político contra el expresidente Donald Trump, acusándole de ser el "incitador en jefe" de los disturbios del pasado 6 de enero, descartando que fuera un "espectador inocente".

- Un tribunal ecuatoriano inicia lo que fiscales acusadores califican como “el juicio del siglo”, en contra del expresidente Rafael Correa y otros 20 políticos de alto rango y líderes empresariales acusados de operar una alegada multimillonaria red de corrupción.

- Las autoridades sanitarias chinas, (nación en donde apareció el virus denominado Covid-19) revelan que el número de muertes por el brote del nuevo coronavirus en su territorio continental, se eleva a 1.016 y casi 42,638 infectados.

2022. El primer juicio oral contra de la expresidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, comenzará este jueves en la capital del país suramericano.

- Se trata del juicio bautizado como Golpe de Estado II, y en el que Jeanine Áñez es acusada de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución al haber asumido la presidencia el 12 de noviembre de 2019 sin cumplir los requisitos institucionales necesarios.

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.