×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Concierto
Concierto

Rusia acoge el concierto "Merengue Sinfónico" en conmemoración de la independencia dominicana

"Merengue Sinfónico" conmemora el 181 aniversario de la Independencia Dominicana y los 80 años de relaciones diplomáticas con Rusia

Expandir imagen
Rusia acoge el concierto Merengue Sinfónico en conmemoración de la independencia dominicana
El concierto "Merengue Sinfónico" , realizado en Rusia, celebró el 181 aniversario de la independencia de la República Dominicana. (FUENTE EXTERNA)

El pasado 4 de marzo de 2025, la Sala de Conciertos Tchaikovsky del Conservatorio Estatal de Moscú fue el escenario de un evento único que fusionó el merengue tradicional de la República Dominicana con el sonido académico sinfónico.

El concierto "Merengue Sinfónico" celebró el 181 aniversario de la independencia de la República Dominicana y los 80 años de relaciones diplomáticas entre Rusia y el país caribeño.

El merengue, uno de los géneros musicales más emblemáticos de la República Dominicana, fue reinterpretado en una versión sinfónica, combinando sus enérgicos ritmos con los elementos clásicos de la música académica. Este innovador enfoque buscó presentar el merengue a una nueva audiencia, uniendo los instrumentos tradicionales del Caribe con la majestuosidad de la orquesta sinfónica.

El evento, organizado por la Embajada de la República Dominicana en la Federación Rusa en colaboración con el Conservatorio Estatal de Moscú, también contó con el apoyo del Cónsul Honorario de la República Dominicana en San Petersburgo.

La Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Moscú, bajo la dirección artística de Vyacheslav Valeev e Ilya Markeev, fue la encargada de interpretar un arreglo sinfónico de diez piezas representativas del merengue, especialmente adaptadas para esta ocasión.

Uno de los momentos más esperados fue la participación del legendario pianista, compositor y arreglista Ramón Orlando Valoy, quien preparó los arreglos instrumentales de las piezas de merengue para su interpretación sinfónica.

Nacido en Santo Domingo, Valoy es un ícono de la música latina y ha sido galardonado con múltiples premios internacionales, incluidos los prestigiosos Grammy Latinos.

El concierto también contó con la participación de destacados músicos dominicanos como Francisco Pérez (tambores), Máximo Núñez (trompeta), Humberto Flores (güira), Bolívar Pérez (conga), Julio César Feliz (bajo) y Enriquillo Pimentel (saxofón alto), quienes aportaron su virtuosismo en los instrumentos tradicionales del merengue y compartieron escenario con la orquesta sinfónica.

Más

  • Este evento marcó un hito al presentar por primera vez en Rusia un programa sinfónico basado en el merengue, género que ha sido declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
  • La fusión de los ritmos caribeños con el sonido clásico fue una celebración de la rica cultura musical de la República Dominicana y una demostración de cómo la música puede trascender fronteras y unir a diferentes tradiciones artísticas.
TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Acepto el uso de cookies