×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Luis Segura
Luis Segura

Los 85 años de Luis Segura, el "Papá de la bachata" y Gran Soberano: "Soy privilegiado"

El legendario e icónico cantante y compositor dominicano anunció su retiro en 2023 con su último concierto “Fin de la historia”

Expandir imagen
Los 85 años de Luis Segura, el Papá de la bachata y Gran Soberano: Soy privilegiado
El legendario e icónico cantante y compositor dominicano Luis Segura cumplió este 21 de junio 85 años de vida. (FUENTE EXTERNA)

El legendario e icónico cantante y compositor dominicano Luis Segura cumple este 21 de junio 85 años de vida, natalicio que celebra activo en la música, pese a que anunció su retiro el año pasado.

En un mensaje publicado en sus redes sociales, el intérprete de "Pena" dijo sentirse privilegiado por la longevidad:

  • "Con alegría hoy celebro un día más de vida y agradezco a Dios por su amor y misericordia en este camino recorrido. Saber que tantas persona me quieren, valoran y aman mi música, es algo que Dios me bendijo con ello. Soy privilegiado por la República Dominicana, mi familia y mi adorada bachata. Dios, gracias por tanto".

El "Papá de la Bachata", como es conocido, anunció su retiro en 2023 con su último concierto “Fin de la historia" en el escenario de la Gran Arena del Cibao.

A Segura le acompañaron importantes y reconocidos artistas de diferentes géneros, despertando emociones en el masivo público que abarrotó el aforo.

Entre los artistas que participaron como invitados figuraron Luis Miguel del Amargue, con quien cantó “No soy feliz”, Felix De Oleo, Fefita la Grande, Sexappeal, Leonardo Paniagua y Ramón Torres.

En la celebración de sus 60 años de historia musical y por motivo del Día del Padre cantó junto a su hijo Edward Segura “Una copa más”, quienes se manifestaron sobre el escenario todo el amor que sienten como padre e hijo.

En 2022, se unió a Juan Luis Guerra en la colaboración "Las de Juan Luis". Luis Segura escogió la fecha para la presentación del tema como celebración a la declaratoria por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (Unesco) de la bachata como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, en el año 2019, además de los memorables acontecimientos que abraza este día.

Gran Soberano

En marzo pasado también recibió el esperado Gran Soberano otorgado por la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) en Premios Soberano por su trayectoria artística, junto a la periodista Alicia Ortega, abarcando las ediciones 2021 y 2022.

"Le dedico este Soberano a mi querida esposa y a todos mis hijos, ¡que viva la bachata!”, al interpretar una estrofa de “Mátame”, uno de sus temas más emblemáticos.

Luis Segura es el más prolífico de los bachateros dominicanos, con más de 300 temas grabados de su autoría, que forman parte de más de 500 composiciones propias, lo que le ha valido el reconocimiento del público y sus colegas de pasadas y nueva generación.

En 2020, el bachatero estrenó su producción discográfica “El papá de la bachata: su legado”, un compendio de colección de sus mayores éxitos grabados a dueto con 40 artistas invitados de diferentes géneros.

Historia en la bachata

A partir de la emblemática canción Pena por ti la expresión musical adopta el nombre de bachata, reseñan diversos expertos.

Antes, la bachata era nombrada “música de guardia” de manera despectiva. Además, "Pena" fue la primera bachata en sonar en las emisoras de frecuencia modulada FM.

El exembajador ante la Unesco, el cantautor José Antonio Rodríguez, en cuya gestión se hizo la declaratoria de la bachata como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, colaboró en el álbum “El papá de la bachata: su legado” y expresó en ese momento: “La defensa de la bachata estuvo en las manos de Segura y otros artistas que desde los años 60 trabajaron para que hoy sea reconocida esta expresión cultural”.

Rodríguez, quien grabó con Luis SeguraPena por ti”, afirmó: “Tiene que cuidarse este género y creo que este álbum es el mejor ejemplo de que la bachata no se pierde en el tiempo”.

El Senado lo reconoce

En el año 2020, el Senado de la República reconoció al cantautor nacido en Santa Cruz de Mao en 1939, coincidiendo con el estreno del disco.

Precursor es la palabra que define a Luis Segura, que sigue vivo para contar su trayectoria.

Canciones

  • Como yo

  • Traicionera

  • Frente A frente: Dos Estrellas en Uno (Luis Segura Vs. Raulin Rodríguez), 2000

  • Una chica como tú

  • Cariñito de mi vida

  • Me muero por ella

  • El añoñaíto · 1988

  • Ahora qué quieres

  • Ya te olvidé

  • Nuestro juramento

  • Que murmuren

TEMAS -

Apasionada por el arte, la cultura, el turismo y la radio. Escribe para la sección Revista de Diario Libre. Egresada de Comunicación Social por la UASD y del Máster en Comunicación e Identidad Corporativa por la UNIR.