×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Flecos
Flecos

Fashion Alert: ¡Vuelven los flecos y así se llevan!

Llenos de movimiento y dramatismo, los flecos han resurgido en la moda como una de las tendencias que marcarán los próximos meses

Expandir imagen
Fashion Alert: ¡Vuelven los flecos y así se llevan!
Llenos de movimiento y dramatismo, los flecos han resurgido en la moda como una de las tendencias que marcarán los próximos meses. (FUENTE EXTERNA)

La vuelta del estilo boho como una de las tendencias imperantes durante las próximas temporadas trae consigo el regreso de uno de sus ornamentos estrella: los flecos, que si marcaron la época hippie de los 70 en festivales y el estilo ´boho chic´ de los 90 y el 2010, regresan ahora de la mano de grandes diseñadores.

Alexander McQueen, Andreadamo, Valentino, Bottega Veneta, Dior, Coperni o Diesel son solo algunas de las muchas firmas que han introducido este elemento en sus colecciones durante el pasado 2024, pronosticando esta tendencia para 2025 como una de las más populares. 

De Mesopotamia a América del Norte

El uso de flecos en la vestimenta se remonta a civilizaciones antiguas. En Mesopotamia los flecos decoraban los dobladillos de las prendas como un elemento funcional y estético.

En las culturas indígenas de América del Norte, los flecos tenían un papel práctico: ayudaban a drenar el agua de las prendas y también servían como decoración que simbolizaba estatus y conexión espiritual, trascendiendo como una decoración insignia y representativa de la vestimenta de esta época.

Con la llegada de los años 1920, se convirtieron en un emblema del movimiento "flapper". Vestidos cortos adornados con flecos se movían al ritmo del jazz, representando la libertad y la rebeldía de una generación que buscaba romper con las normas tradicionales. 

Expandir imagen
Infografía

Posteriormente, en los años 60 y 70, los flecos regresaron con fuerza en la estética bohemia y hippie, inspirados por las culturas nativas y el movimiento de contracultura y apareciendo en vestidos, faldas y cazadoras de festivales e iconos representativos de esta época.

Jean Patou e Yves Saint Laurent

A lo largo de las décadas, diversos diseñadores han elevado los flecos de un detalle funcional a un elemento de Alta Costura. En los años 20, Jean Patou y Coco Chanel incorporaron flecos en sus vestidos de noche, creando piezas que combinaban movimiento y elegancia. 

Más tarde, Yves Saint Laurent reinterpretó los flecos en los años 70, inspirándose en la moda bohemia y étnica y convirtiendo este elemento en un protagonista rotundo de su colección, una de las que marcaría la carrera del diseñador con su carácter disruptivo.

Expandir imagen
Infografía

En la moda contemporánea, diseñadores como Alexander McQueen y Proenza Schouler han utilizado los flecos para aportar un toque dramático y experimental a sus colecciones. McQueen, conocido por su enfoque teatral, lo hizo con flecos en vestidos que parecían moverse como si tuvieran vida propia. 

Expandir imagen
Infografía

Proenza Schouler, por su parte, ha jugado con flecos en materiales inesperados, como cuero y metal, para un efecto futurista en el que darle una nueva visión a este tipo de elemento en piezas de vanguardia. 

Movimientos estéticos que abrazaron los flecos

Los flecos han sido un símbolo recurrente en varios movimientos estéticos a lo largo de la historia. Además del movimiento "flapper" y el estilo bohemio, también tuvieron un papel importante en el estilo ´western´, asociado a las chaquetas y botas de cuero típicas del ´Lejano Oeste´.

Expandir imagen
Infografía
Su inspiracio´n country vinculada a los an~os 70 vuelve en este 2025. (BECERRA GOVEA)

Este estilo se popularizó globalmente gracias al cine y la música country, convirtiéndose en un clásico atemporal e incluso en vestimenta representativa de algunos países del mundo como Texas.

En los años 80, los flecos se adoptaron en la moda ´glam rock´, adornando chaquetas y pantalones de artistas como David Bowie y Joan Jett. Este uso de los flecos destacó por su capacidad de transmitir movimiento y rebeldía en el escenario.

De Jane Birkin a Beyoncé

Josephine Baker, la legendaria bailarina y cantante, hizo de los flecos una de sus marcas personales, luciéndolos en sus espectaculares trajes de actuación. En los años 60, Jane Birkin y Jimi Hendrix adoptaron los flecos como parte de su estilo bohemio y psicodélico.

Expandir imagen
Infografía
Jane Birkin con un vestido de gamuza, con cordones y flecos de Ossie Clark. (FUENTE EXTERNA)

En la actualidad, figuras como Beyoncé, Florence Welch y Jared Leto han llevado flecos en alfombras rojas y conciertos, reafirmando su relevancia. 

Un elemento reintroducido

En las pasarelas de este año, los flecos han sido protagonistas indiscutibles, desde Valentino, que presentó vestidos con flecos de seda que fluían como agua, hasta Bottega Veneta, que optó por flecos en prendas de cuero y bolsos, mostrando su versatilidad.

Otro gran momento de protagonismo para los flecos fue en el desfile de Loewe, donde Jonathan Anderson utilizó flecos largos y estructurados para crear siluetas innovadoras, mientras que Prada incorporó flecos en faldas midi y vestidos minimalistas, aportando un toque moderno a este detalle clásico.

Expandir imagen
Infografía
Este ornamento vuelve en sus versiones más elegantes. (COTTOMBRO)

El regreso de los flecos en 2025 reafirma su capacidad para adaptarse a diferentes estilos y épocas. Desde las pasarelas hasta las calles y con una historia rica y una presencia fuerte en las colecciones actuales, los flecos prometen seguir siendo una de las tendencias de este año. 

Cómo llevar flecos en el día a día

Expandir imagen
Infografía
En el di´a a di´a, los flecos vuelven sobre vaqueros, cazadoras y todo tipo de prendas casuales. (HARDEEP)

Si bien los flecos suelen asociarse con looks dramáticos, también pueden integrarse fácilmente en el vestuario diario

  • En accesorios: un bolso con flecos o unos pendientes largos son una forma sencilla de agregar este detalle a un estilismo sin sobrecargarlo.
  • En prendas clave: en chaquetas o kimonos con flecos para un toque bohemio, sobre camisetas en tonalidades neutras para resaltar su protagonismo.
  • Creando contrastes: replicando opciones vistas en pasarela, como combinar una falda con flecos con una blusa estructurada para equilibrar el movimiento con formas más definidas.
  • Texturas inesperadas: una opción original es buscar flecos en materiales poco convencionales, como metal o plástico, para generar así conjuntos de aire moderno.
TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español. 

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Acepto el uso de cookies