Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
revista

Los inicios de Freddy Beras Goico en "La hora del moro"

Rafael Solano y Niní Cáffaro recuerdan los inicios de comediante de Freddy

Expandir imagen
Los inicios de Freddy Beras Goico en La hora del moro
Niní Cáffaro
SANTO DOMINGO. Rafael Solano, con su show "La hora del moro", en 1959, le abrió las puertas a Freddy Beras Goico, quien hasta ese momento era camarógrafo.

"Creo que fui de los primeros del medio en conocer a Freddy, cuando entramos a Rahintel, una nueva emisora que se abrió con el temor de hacerle frente a La Voz Dominicana. Pero logramos encontrar un espacio, y ahí entró Freddy jovencito, que creo que desempeñó todas las funciones, hasta que empezó con nosotros en La hora del moro a hacer sus chistes, que los hacía en los grupos, pero que los hizo ya frente a una cámara, en este programa de gran recordación", expresó el compositor y músico.

"Para nosotros es un gran orgullo que ese gran personaje que hoy el pueblo está homenajeando, ha sido parte de nuestro grupo", concluyó.

Por su parte Niní Cáffaro, quien también diera sus primeros pasos en el programa de Solano, acotó: "Un grupo crecimos con la ilusión de ser artistas un día. En ese grupo comenzamos Los Solmeños, Fernando Casado y yo, entre otros, en "La hora del moro". Se trata de un grupo de figuras que hace 51 años surgimos en esa emisora y tuvimos una amistad de hermanos, con Freddy, durante todo estos años".

Acerca de la pérdida que significa el artista dominicano que fue sepultado ayer en el cementerio Puerta del Cielo, el intérprete de "Por Amor" expresó: "Hemos perdido un hombre extraordinario, un amigo-hermano; como era él, duro, pero extremadamente amigo y extremadamente dominicano y extremadamente justiciero".