VIDEO | Laura De la Nuez: "El reto es mejorar la rapidez y la validez de la información"
Desde su llegada a República Dominicana, Laura de la Nuez se consolidó como una persona ligada a los medios de comunicación. Su entrada fue de la mano de Yaqui Núñez del Risco y desde entonces no ha hecho otra cosa que ascender entre presentadora de noticias y editora de revistas de estilos de vida.
Después de una pausa, su vuelta a la TV llega como presentadora de la primera emisión de informativos por Teleantillas.
P. ¿Cómo te iniciaste en en la TV? Recuerdo que tenías un programa en Amé 47...
R. Entré a la televisión en el canal 4 con Yaqui Núñez, como él tenía otros presentadores digamos que, para buscar mi independencia, me dieron la oportunidad en Amé 47 con un programa que se llamaba ‘Sola'; entonces como siempre me encantó el tema de la psicología pues aproveché para hacer el programa con ese estilo de dar consejos a los jóvenes que llamaban al estudio. De hecho, después de eso estudié psicología, que es mi otra pasión.
P. Pero estudiaste música en Cuba, ¿cómo es que una vez que llegas aquí no buscas desenvolverte en esa área?
R. Sí, estudié música y también trabajé en esa área, pero cuando vine a RD vine casada y digamos que llegué con otras perspectivas, entre ellas ingresar a la universidad y aprender otras cosas. Es así como me matriculé en Ingeniería en Sistemas y me di cuenta que no tenía nada que ver conmigo y me cambié a odontología, porque mi papá era odontólogo, y también supe que no era lo mío; entonces me fui a psicología que era lo que realmente me gustaba.
P. Entonces, ¿cómo caes en el mundo de la comunicación?
R. Cuando llegué hacía jingles para radio y surgió la oportunidad de trabajar con Yaqui porque una persona me introdujo con él, quien estaba por comenzar un proyecto nuevo en TV y necesitaba nuevas caras, por ahí fue que me encaminé con la comunicación. Todo mi conocimiento en esa área es es empírico; yo no soy periodista pero llevo trece años en el mundo de los informativos, entonces uno aprende.
P. En tus años como presentadora de noticias hubo alguna pausa en la que te fuiste a la parte editorial...
R. Hubo realmente una pausa pero todo sucedió al mismo tiempo, porque trabajé para la Vicepresidencia de la República en la parte de Comunicación, en una revista que ellos tenían y allí tomé experiencia en la parte editorial y luego lo quise implementar hasta que al día de hoy ya tengo once años en la parte editorial.
P. Tanto la revista Refugios como Deleite tienen que ver mucho con el estilo de vida, ¿por qué preferiblemente esos temas?
R. Porque pienso que los deleites de la vida, así como los refugios que uno puede encontrar, resultan siempre placenteros para leer y son escapes que uno tiene para ver cosas interesantes pero atractivas y no tantos problemas.
P. Ahora regresas a TV, ¿a qué retos crees que te enfrentas como presentadora, pues la TV ha ido cambiando?
R. Creo que el reto que tenemos dentro del canal, y probablemente dentro de muchos canales de TV, es mejorar lo que es la rapidez y la validez de la información que uno está dando; la concentración de importancia de la información y no que sean notas de prensa como sucede en muchos medios de comunicación, irnos más allá de lo que nos dan. Otra de las cosas que hay que resolver, pero que escapan a uno, es que se pelee porque cada vez seamos más imparciales y podamos llevar realmente la información que la gente necesita, eso sería lo ideal.
De cerca
*Si te fuéramos a encontrar por ahí sería...En la mañana, casi todos los días en el gimnasio, luego en el salón de belleza, en el canal o en la fundación.
*Tiempo para un dulce o café...No, normalmente salgo de los sitios antes mencionados para otro.
*Momento para disfrutar de las cosas personales...Los fines de semana. Trato de no poner reuniones los viernes en la tarde para desconectarme luego del noticiario.
*Tu refugio..Hay muchos, pero Las Terrenas, Samaná, es el más importante; el que más disfruto y el más valioso para mí.
*Tres deleites...Bailar, hacer deportes acuáticos y estar con mi hija.
*Lo que no te caracteriza...La mentira, la hipocresía y el quedar mal.
P. ¿Quién es tu modelo a seguir?
R. Siempre digo que me encanta Patricia Janiot, porque es una persona muy cabal y que desarrolla muy bien sus informaciones y va más allá, es una persona admirable.
P. ¿Aspiras en algún momento a tener esa libertad que tiene Patricia en su espacio de TV?
R. Espero que se pueda, lo que pasa es que los noticieros son muy estructurados, no es algo que uno pueda determinar el cuándo hablar de una cosa y cuando no, a menos que sea un programa propio. Ojalá yo poder tener esa libertad y hasta poder organizar mi propio noticiero...
P. Por otro lado, tienes una fundación. Cuéntanos sobre la labor que realizes...
R. Se llama Fundación ProArte Latinoamericana y promueve el arte en general aunque nos concentramos más en renovar el deseo y la atención de la gente por las óperas, las operetas y las zarzuelas. También trabajamos la parte educativa creando programas educativos para que los jóvenes tengan la oportunidad de estudiar instrumentos musicales, canto, actuación y dirección musical.
P. En todos estos años en RD, ¿qué piensas de nuestro país?
R. No puedo responder a esa pregunta sin agradecer a RD por abrirme las puertas y seguírmelas abriendo, porque aquí hay mucha gente valiosa que puede hacer lo que yo hago, y como quiera me dan la oportunidad... luego de eso, me gusta prácticamente todo, el clima, los paisajes, la música, los rones, la gente y sobre todo la gente que es formal, la gastronomía... ¡todo!
Dirección de arte: Norca Amézquita / Locación: Hotel Occidental El Embajador