Interactuando con los animales

Como seres humanos en proceso de crecimiento constante nos sentimos identificados a lo largo de nuestras vidas con diferentes personas, cosas, entre otros. Y en ocasiones no nos damos cuenta que parte de la identidad, costumbre y educación que forjamos en el camino está estrechamente relacionado en esencia a esa base que traemos desde niños.
Hemos escuchado desde años atrás la frase del perro "El fiel amigo del hombre", y además las gratas conversaciones de lo especial que es una mascota en un hogar. Desde las investigaciones y estudios que la ciencia ha llevado a cabo nos encontramos con respuestas afirmativas acerca de la importancia de la interacción entre un niño y un animal.
Hoy en día contamos con la terapia asistida por animales que producen beneficios físicos, psicológicos y sociales que ayudan a producir un estado de bienestar y salud.
Mencionamos algunas ventajas que adquieren los niños en su interacción con los animales:
Se sienten acompañados
Desarrollan la capacidad de interactuar
No sienten soledad
Juegan
Transmiten emociones positivas (cariño, socializan…)
Aprenden a compartir
Reducción o desaparición del asma (en ciertos casos)
Disminuye la ansiedad
Disminuye el estrés
Mejora del estado de ánimo
Facilita la interacción con otras personas
Estimula al dialogo
Sin perder de vista algunas precauciones al momento de seleccionar la mascota que estará interactuando con nuestros hijos e hijas es necesario tomar en cuenta, por un lado la edad del niño y por el otro, la higiene, el cuidado, la salud y la alimentación de la mascota.
Hemos escuchado desde años atrás la frase del perro "El fiel amigo del hombre", y además las gratas conversaciones de lo especial que es una mascota en un hogar. Desde las investigaciones y estudios que la ciencia ha llevado a cabo nos encontramos con respuestas afirmativas acerca de la importancia de la interacción entre un niño y un animal.
Hoy en día contamos con la terapia asistida por animales que producen beneficios físicos, psicológicos y sociales que ayudan a producir un estado de bienestar y salud.
Mencionamos algunas ventajas que adquieren los niños en su interacción con los animales:
Se sienten acompañados
Desarrollan la capacidad de interactuar
No sienten soledad
Juegan
Transmiten emociones positivas (cariño, socializan…)
Aprenden a compartir
Reducción o desaparición del asma (en ciertos casos)
Disminuye la ansiedad
Disminuye el estrés
Mejora del estado de ánimo
Facilita la interacción con otras personas
Estimula al dialogo
Sin perder de vista algunas precauciones al momento de seleccionar la mascota que estará interactuando con nuestros hijos e hijas es necesario tomar en cuenta, por un lado la edad del niño y por el otro, la higiene, el cuidado, la salud y la alimentación de la mascota.