×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Teatro Rodante Dominicano inicia el "Mes del Teatro" con la obra "Casa de muñecas"

La obra llega a escena con el respaldo de la Dirección General de Bellas Artes

Expandir imagen
Teatro Rodante Dominicano inicia el "Mes del Teatro" con la obra "Casa de muñecas"
Paloma Palacios, de Teatro Rodante Dominicano, protagoniza "Casa de Mun~ecas", que estara´ en cartelera este fin de semana en el Palacio de Bellas Artes. (FUENTE EXTERNA)

Con la presentación de la obra teatral "Casa de Muñecas", el Teatro Rodante Dominicano da inicio a la celebración del "Mes del Teatro" en la sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes

La producción, dirigida por la destacada Indiana Brito, titular del Teatro Rodante Dominicano, tendrá funciones los días 1 y 2 de marzo a las 8:30 p.m. y 6:30 p.m., respectivamente. 

El elenco de la obra está encabezado por Paloma Palacios, Isen Ravelo, Robelitza Pérez y Jozze Sánchez, quienes darán vida a los emblemáticos personajes de esta pieza del dramaturgo noruego Henrik Johan Ibsen. 

Considerada una de las obras más influyentes de la literatura universal, "Casa de muñecas" ha trascendido generaciones y se ha convertido en lectura obligatoria en diversas instituciones educativas. 

La obra llega a escena con el respaldo de la Dirección General de Bellas Artes.

Indiana Brito

Expandir imagen
Infografía
La actriz y directora Indiana Brito.

Indiana Brito, al ponderar el montaje, destacó que "esta obra maestra de Henrik Ibsen no solo es un emblema de la lucha por la autonomía personal y la independencia femenina, sino también un espejo que refleja las tensiones sociales, políticas y emocionales que siguen siendo relevantes hoy en día". 

Funciones y acceso

Expandir imagen
Infografía
Paloma Palacios en el papel de Casa de Mun~ecas. (FUENTE EXTERNA)

El estreno oficial de la obra incluirá cinco presentaciones: dos funciones abiertas al público los días 1 y 2 de marzo, con boletas disponibles en la boletería del Palacio de Bellas Artes, y tres escolares gratuitas los días 3 y 4 de marzo a las 11:00 a.m. 

Brito explicó que "el fin de semana, el 1 y el 2 de marzo, es con boleta previa. O sea, se pueden dirigir a la boletería del Palacio de Bellas Artes y retirarlas en el lugar". 

Giras nacionales

El Teatro Rodante Dominicano, conocido por su labor de llevar sus actuaciones a lugares alejados, continuará su misión de descentralizar la cultura. Brito detalló que "por los años de experiencia ya tenemos una base de datos y contamos con los gestores culturales en cada provincia. Nos ponemos en contacto y tratamos de presentar la obra en el lugar más apropiado, donde el teatro no llegue o tenga menos acceso". 

Además, resaltó que en el Distrito Nacional y otras demarcaciones realizan giras en los barrios

"Nosotros hacemos giras nacionales una vez al año, más o menos. Nos dirigimos a los barrios, lugares bastante alejados, para poder llegar y ellos puedan disfrutar también del teatro", explicó. 

Evolución del teatro 

Indiana Brito también reflexionó sobre la evolución del teatro en el país, reconociendo avances pero también desafíos persistentes. 

"Seguimos con las limitantes definitivamente. Aunque se escuche cliché, la verdad es que es difícil.

Todavía es difícil, pero entiendo que el sector cultural se está empoderando y está buscando la forma, la manera. Siento nuevos bríos y gente con la necesidad de buscar y encontrar", expresó. 

La titular también destacó la apertura de nuevos espacios y oportunidades para quienes desean formarse en el arte dramático.

"Se han abierto nuevos espacios. Hay, sin lugar a duda, una etapa importante en el teatro, específicamente en este momento.

Por ejemplo, se están realizando talleres independientes para mucha gente que no puede entrar a la Escuela Nacional de Arte Dramático por el tiempo, porque se desarrolla como una carrera. Entonces, la gente tiene que trabajar, incluso personas mayores que quieren tomar talleres. Hay espacios ahora, como el taller de teatro permanente de figuras como Isabel Spencer, que es una oportunidad", concluyó. 

Con esta puesta en escena, el Teatro Rodante reafirma nuevamente su compromiso de llevar el arte escénico a todos los rincones del país, promoviendo el acceso a la cultura y manteniendo viva la tradición teatral dominicana. 

TEMAS -

Periodista. Subeditor de Revista en Diario Libre. Presidente de la Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos (Adopae).

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Acepto el uso de cookies