×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Carnaval Vegano
Carnaval Vegano

Los Diablos Ecológicos deslumbran en el Carnaval Vegano con arte y conciencia ambiental

El segundo sábado del vibrante Carnaval de la Vega se vistió de magia y conciencia ambiental gracias a la sorprendente aparición de esta comparsa invitada que llegó desde San Cristóbal a revolucionar la fiesta.

Expandir imagen
Los Diablos Ecológicos deslumbran en el Carnaval Vegano con arte y conciencia ambiental
Los Diablos Ecológicos de San Cristóbal destacaron en el Carnaval Vegano por incorporar la conciencia ecológica en cada detalle de cada uno de los sorprendentes trajes rosados. (KARIAN JIMÉNEZ)

Con un estilo inigualable y un mensaje que invita a las prácticas responsables con el medio ambiente, este grupo, surgido durante el encierro de la pandemia y consagrado en las redes sociales, rinde un emotivo homenaje a las heroínas dominicanas, convirtiendo cada uno de sus trajes en un tributo a la fuerza y belleza de mujeres valiosas "que llenan de orgullo a los dominicanos".

Entre el desfile de color y alegría, los Diablos Ecológicos hicieron brillar nombres tan emblemáticos como el de la inigualable merenguera Fefita La Grande, y la atleta de talla mundial Marileidy Paulino. 

También se destaca en el atuendo nombres como el de las educadoras Salomé Ureña y Ercilia Pepín; las cantantes Casandra Damirón y Sonia Silvestre; la locutora María Cristina Camilo, la modelo Lineisy Monter y la diseñadora de moda, Jenny Polan, entre otras heroínas de ayer y de hoy.  

Conciencia ecológica

Con el patrocinio de Sistema Coca-Cola, la comparsa, compuesta por aproximadamente 20 jóvenes, no solo cautivó por su originalidad, sino que además destacó por incorporar la conciencia ecológica en cada detalle de cada uno de los sorprendentes trajes rosados. 

"Los Diablos Ecológicos de San Cristóbal seguimos poniendo en alto el nombre de nuestra provincia. Por eso y muchas cosas más somos la cara de San Cristóbal. Identidad, creatividad, originalidad y autenticidad. Rompiendo los esquemas y cuidando nuestro medio ambiente", escribió el artista visual Luis Rivas, creador de la comparsa. 

Expandir imagen
Infografía

Es que cada disfraz es una obra de arte creada a partir de materiales recuperados de los basureros como botellas, galones, fundas, tapas de botellas y galones, trapos y hasta espejitos se transformaron en elementos llenos de vida, movimiento y sonido. 

Este innovador proceso, enmarcado dentro del concepto de suprarreciclaje, eleva el valor de lo desechado a una declaración de arte y sostenibilidad.

La fusión de creatividad, tradición y compromiso ambiental hizo de esta participación un momento inolvidable en el Canaval Vegano.

Los Diablos Ecológicos de San Cristóbal demostraron que la innovación y la pasión por el planeta pueden caminar de la mano con el glamour y la elegancia, dejando a todos los asistentes con el recuerdo de una fiesta donde la cultura y la ecología se dan un cálido abrazo.

Sin duda, la comparsa se consolidó como una de las grandes sorpresas del evento, abriendo camino a un nuevo estilo de celebración en el que el arte y la sustentabilidad se unen para rendir homenaje a quienes inspiran a una nación entera.

TEMAS -

Licenciada en Comunicación Social, con más de 10 años de experiencia. Cuenta con un diplomado en Comunicación Corporativa. Es relacionista pública y community manager. Su especialidad es el periodismo de entretenimiento. 

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Acepto el uso de cookies