×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Van Gogh
Van Gogh

Investigación de 4 años concluye que cuadro comprado en un garaje es obra de Van Gogh

En el trabajo de autentificación participaron una veintena de especialistas de distintos campos

Expandir imagen
Investigación de 4 años concluye que cuadro comprado en un garaje es obra de Van Gogh
Obra de Vincent Van Gogh comprada en un garaje por menos de 50 dólares. (FUENTE EXTERNA)

Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.

LMI Group International, una firma de análisis de datos en el ámbito del patrimonio cultural que es actualmente la propietaria del cuadro, afirma que la investigación concluye que "Elimar" es una de las muchas obras creadas por Van Gogh cuando estuvo internado en un hospital psiquiátrico de Saint-Remy (sur de Francia) entre mayo de 1889 y mayo de 1890.

Más de 20 especialistas para autentificar

En el trabajo de autentificación participaron una veintena de especialistas de distintos campos, que usaron tanto técnicas tradicionales como herramientas científicas y tecnológicas.

LMI Group International, que tiene sede en Nueva York y según su web se dedica a la autentificación de obras de arte perdidas u olvidadas y a su colocación en el mercado, precisa que ninguno de los expertos o instituciones implicados en la información incluida en el informe final tiene intereses financieros "presentes, futuros, contingentes, directos o indirectos" en la pintura analizada.

  • "Las conclusiones definitivas expresadas en el informe son solamente de LMI Group", agrega.

La investigación data el cuadro en 1889, es decir un año antes de la muerte de Van Gogh, y concluye que el famoso pintor neerlandés se inspiró "claramente" en una obra del danés Michael Ancher (1849-1927), el retrato de Niels Gaihede, un conocido pescador de Skagen (norte de Dinamarca), pintado con gorro, una pipa en la boca y una aguja de coser redes en una mano y con un paisaje marinero de fondo.

El propio Van Gogh le escribió a su hermano Theo desde el sanatorio que estaba dedicándose a no a "copiar pura y simplemente" obras de otros artistas, sino a "traducirlas a otro lenguaje, el de los colores, las impresiones del claroscuro y el blanco y negro", señala el informe colgado por LMI Group en su página web en las últimas horas.

  • El cuadro no está firmado pero en una manga de la chaqueta del pescador retratado aparece escrita en mayúsculas la palabra "Elimar", que es el nombre de un personaje de la novela "Las dos baronesas" del escritor danés Hans Christian Andersen.

La investigación ha abarcado tanto el contexto biógrafico de Van Gogh como el histórico, además de la trama del lienzo y los pigmentos usados para pintar "Elimar", para lo cual se usaron tecnologías de vanguardia.

La inscripción "Elimar" en la manga de la chaqueta fue comparada con las letras que aparecen en 12 obras de Van Gogh mediante un análisis matemático y además se hizo un análisis genético de un pelo que quedó pegado a la pintura del cuadro y se concluyó que es de un hombre.

Sin embargo, su degradación hace inviable explorar una posible coincidencia con descendientes de la familia de Van Gogh.

El medio Artsnews señala que si el Museo Van Gogh llegara a autentificar "Elimar" como una obra del genial artista neerlandés, tendría un valor de más de 15 millones de dólares.

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español. 

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Acepto el uso de cookies