×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
autores dominicanos
autores dominicanos

Registro masivo de obras favorece a los autores dominicanos

Fomento de la protección de derechos de autor y la creatividad en la Oficina Nacional de Derecho de Autor

Expandir imagen
Registro masivo de obras  favorece a los autores dominicanos
Explora el impacto de la ONDA en la protección de derechos de los autores dominicanos y el fomento de la industria creativa en el país. (SUMINISTRADA)

La Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA), dirigida por el licenciado José Rubén Gonell Cosme, ha informado que unas 12,293 obras literarias, científicas y artísticas fueron registradas durante el periodo de gracia que exoneró de pago a los autores nacionales entre el 1.º de abril y el 15 de mayo de 2024.

En este periodo, 3,023 autores se acogieron a la exoneración del pago, beneficiándose con un total de RD$8,914,000, lo que representa un gran incentivo para la industria creativa de la República Dominicana. En los últimos dos años, 4,297 autores han sido exonerados del pago por el registro de sus obras, con una suma total de RD$21,207,000 dejados de percibir por la ONDA.

El informe fue presentado el pasado miércoles por Gonell Cosme durante un acto de capacitación y evaluación de la gestión comprendida entre 2020 y 2024, en el que los encargados de departamentos de la ONDA expusieron los logros alcanzados en el actual periodo gubernamental.

En cuanto a los tipos de obras, los registros se distribuyen de la siguiente manera: obras literarias (7,914 registros), obras artísticas (2,182 registros) y obras científicas (36 registros). Además, 2,161 obras fueron registradas a través de la plataforma virtual y 10,132 de forma presencial.

Los datos también revelan una variación notable en la procedencia de los autores, con registros provenientes de 31 provincias y el Distrito Nacional. Las demarcaciones con mayor volumen de actividad creativa fueron la provincia Santo Domingo con 6,383 registros, Santiago con 1,240, Distrito Nacional con 523, La Vega con 427 y San Cristóbal con 305 registros. En la sede principal en el Distrito Nacional se registraron 7,337 obras, y en la sede en Santiago de los Caballeros, un total de 1,316 obras.

Categorías

Entre las categorías con más registros se encuentran letras para una obra musical (5,211 entradas), obras musicales con letra o sin ella (1,013) y producción de letras para obras musicales (369). Otros registros importantes incluyen libros (356), dibujos (323), poemas (227), revistas y folletos (178) y pintura (157). En términos de género, los registros corresponden mayormente a hombres con 8,397, mientras que las mujeres suman 256 registros.

Durante una gracia similar otorgada por la ONDA en abril de 2023, 1,274 autores registraron un total de 14,228 obras, lo que representó un ahorro de RD$9,419,000. En total, las dos campañas han beneficiado a 4,297 autores con un ahorro conjunto de RD$21,207,000, considerando que el promedio que debió pagar cada usuario asciende a RD$7,654.05.

Estas campañas de la ONDA han representado un paso significativo hacia el fortalecimiento de la industria creativa, permitiendo a numerosos autores proteger sus obras sin costos adicionales. Este impulso no solo incentiva la producción cultural y científica, sino que también asegura la adecuada protección de los derechos de autor, fomentando un entorno más dinámico y equitativo para los creadores.

La ONDA, bajo el liderazgo de Gonell Cosme, se ha comprometido a continuar apoyando a la comunidad creativa a través de iniciativas similares en el futuro, con el objetivo de seguir promoviendo y protegiendo el valioso trabajo de los autores en todo el país.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.