×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales

El chavonero Pedro Troncoso sobresale internacionalmente con su arte

Actualmente, triunfa con ”Outside”, exhibida del 1 de julio al 1 de agosto, en la Dinner Gallery de Chelsea, en Nueva York, y con “Error”, expuesta del 2 de julio al 8 de agosto, en la Fir Gallery de Beijing, en China

Expandir imagen
El chavonero Pedro Troncoso sobresale internacionalmente con su arte
El artista dominicano Pedro Troncoso acaba de ganar una importante beca para cursar el Master of Fine Arts en la prestigiosa The New York Academy of Art. (FUENTE EXTERNA)

El egresado en la carrera de Bellas Artes, con los más altos honores que otorga Altos de Chavón La Escuela de Diseño, Pedro Rogelio Troncoso Jiménez, continúa destacándose en el exterior y enorgulleciendo a la República Dominicana y a la institución donde se formó, ganando recientemente una importante beca para cursar el Master of Fine Arts en la prestigiosa The New York Academy of Art.

Este extraordinario artista dominicano, que durante el 2018 también se alzó con una sustancial beca e igualmente resultó ser un estudiante meritorio a su paso por la carrera de Ilustración en The New School, Parsons School of Design, ha impresionado al mundo del arte con su innovación, talento y profesionalismo a través de un sobresaliente portafolio pletórico de pinturas, dibujos y esculturas.

Desde el 2016 este joven talento ha creado y paseado incesantemente una diversidad de obras y colecciones que ha sorprendido a los amantes del arte de las galerías y museos más prestigiosos de ciudades, tales como: Nueva York, Beijing, Hong Kong, Los Ángeles, Missouri, New Jersey y, por supuesto, Santo Domingo.

En la producción artística de este ganador de múltiples premios y reconocimientos, como “Best in Show” (otorgado en la sexta exposición anual Small Works 2019 de la neoyorquina Main Street Gallery), se aprecia cómo suele cuestionar los roles culturales, los estereotipos y las incertidumbres de identidad.

Expandir imagen
Infografía

Actualmente radicado en Nueva York, Troncoso confiesa que la inspiración de sus obras se remonta a su infancia, con los dibujos animados, la música y los juguetes que le rodeaban como elementos que alimentan los mundos de fantasía que plasma en cada una de sus creaciones.

Sin duda, su transición de la niñez a la adultez incide constantemente en su trabajo. Aunque se inició pintando retratos familiares, hoy día se inclina hacia los temas abordados desde una perspectiva más surrealista y colorida, donde pretende enfrentar y desafiar las normas sociales.

Como bien expresa este artista, sus vivencias como adulto nutren la narrativa de su obra interactuando permanentemente con el lado oculto de todo humano, a través de la ironía y la nostalgia. En ese sentido, puntualiza: “La mayoría de las veces incorporo el único juguete que nos queda en la edad adulta: la imaginación”.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Acepto el uso de cookies