×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Hollywood condena la represión a artistas sin mencionar al codirector de 'No Other Land'

Comunicado de la Academia de Hollywood sobre la represión a artistas en el documental palestino

Expandir imagen
Hollywood condena la represión a artistas sin mencionar al codirector de No Other Land
La Academia de Hollywood condena la represión a artistas sin mencionar al codirector de 'No Other Land'
(EFE)

La Academia de Hollywood condenó este jueves el daño y la represión contra artistas "por su trabajo o sus puntos de vista" sin mencionar a Hamdan Ballal, uno de los codirectores del oscarizado documental palestino 'No Other Land', que fue atacado por colonos y luego detenido por una noche en una base militar israelí.

"Creemos profundamente que el cine tiene el poder de iluminar al público global y destacar diferentes perspectivas, y animamos a nuestros miembros a usar su arte para ello. La Academia condena dañar o reprimir a los artistas por su trabajo o puntos de vista", reza el comunicado de la Academia compartido en X por el codirector israelí de la cinta Yuval Abraham.

El escrito, enviado a los más de 10,000 miembros que componen la Academia, pese a difundirse tras la detención y paliza que sufrió Ballal a manos de colonos israelíes en Susiya, la localidad al sur de Cisjordania ocupada en la que reside, evitó mencionar el suceso, levantando críticas entre la comunidad del cine.

Entre ellos, el cineasta A. J. Schnack, miembro de la sección de documentales. "Me sorprende y me enoja que ahora nos hagan saber a nosotros, sus miembros, que consideran el secuestro y la paliza de una reciente ganadora del Óscar como algo sobre lo que los miembros tendrán "muchos puntos de vista únicos", dijo en un comunicado en Facebook.

"Su declaración dejó claro que la Academia no alzará la voz si algo así le sucede a un miembro de la Academia en el futuro, ya sea por parte de un gobierno nacional o extranjero. En la situación actual, no podemos permitir que esta importante organización se doblegue y guarde silencio", sostuvo.

El conflicto

Tras el inició del alto el fuego en la Franja de Gaza el 19 de enero, la ya habitual violencia de los colonos israelíes hacia los palestinos en Cisjordania se disparó, especialmente en Masafer Yatta, el conjunto de aldeas palestinas que protagoniza 'No Other Land' y que alberga también Susiya.

  • El ganador al Óscar a mejor documental de este año abarca cinco años de grabaciones (2019-2023) en el hogar del periodista palestino Basel Adra, la aldea de Al Tuwani en Masafer Yatta, en Cisjordania ocupada, en las que muestran las demoliciones de viviendas, escuelas, pozos de agua y carreteras por parte del Ejército israelí y que a día de hoy continúan.
  • La Corte Internacional de Justicia determinó el pasado verano que la ocupación israelí de Cisjordania es ilegal y apeló a Israel a desalojar a los colonos -que superan en número los 700.000-, eliminar los asentamientos y retirar el muro que rodea a este territorio palestino.
TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español. 

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Acepto el uso de cookies