"Michael": una mirada ambiciosa al Rey del Pop entre controversias y legado
Esta producción se ha tenido que enfrentar a diversos desafíos y problemas legales
La historia del Rey del Pop se dirige a la gran pantalla con "Michael", el ambicioso biopic sobre la vida de Michael Jackson que desde un inicio ha generado tanto expectativas como desafíos.
Bajo la dirección del reconocido cineasta Antoine Fuqua y con un guion escrito por John Logan, este proyecto cuenta con un impresionante presupuesto de 150 millones de dólares.
A pesar de la magnitud de esta producción, el surgimiento de problemas legales y ajustes creativos han retrasado su estreno hasta el 3 de octubre de 2025, a pesar de que originalmente estaba previsto para abril del mismo año.
Manteniendo el estilo de Jackson
Desde su anuncio, "Michael" es una película que se perfiló como un homenaje monumental al Rey del Pop. La elección de Jaafar Jackson, sobrino del cantante, para encarnar a su icónico tío, ha sido uno de los puntos más destacados de la producción.
La capacidad de Jaafar para replicar el estilo de baile y la interpretación vocal de Michael Jackson ha sido elogiada por críticos y el equipo de producción.
Graham King, productor conocido por el éxito de "Bohemian Rhapsody", aseguró que cada movimiento de Jaafar refleja el espíritu del legendario artista. Fuqua también destacó la actuación como "mágica" y llena de autenticidad, prometiendo a los fanáticos una experiencia inmersiva.
Momentos icónicos
El equipo de producción ha invertido tiempo y esfuerzos significativos en recrear con precisión los momentos más memorables de la vida de Jackson. Desde vestuarios icónicos hasta coreografías legendarias, cada detalle ha sido supervisado por personas que trabajaron directamente con el cantante.
Sin embargo, el proyecto enfrentó un importante revés con la inclusión de las controvertidas acusaciones de abuso sexual de 1993 en el guion. Según reportes, una cláusula en el acuerdo legal entre la familia Jackson y los Chandler prohíbe cualquier dramatización de este episodio, lo que obligó al equipo a realizar reshoots y ajustes tardíos.
Los desafíos de este biopic
El reto de "Michael" radica en equilibrar el legado musical del artista con las controversias que marcaron sus últimos años.
Mientras que en 2019 el documental de HBO "Leaving Neverland" reavivó el debate público sobre las acusaciones contra Jackson, el biopic busca destacar su extraordinaria carrera y los hitos que lo convirtieron en una leyenda mundial.
Fuqua ha asegurado que la película captura tanto los triunfos como los desafíos del artista, ofreciendo una visión completa de su vida. "Michael" promete ser un viaje visual y emocional que, a pesar de los obstáculos, aspira a celebrar el impacto inigualable de Michael Jackson en la música y la cultura global.