×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

"Freddy" se alza con la Mejor película en Premios La Silla 2024

La cinta de Giancarlo Beras ganó en las principales categorías de la gala de Adocine

Expandir imagen
Freddy se alza con la Mejor película en Premios La Silla 2024
"Freddy", de Giancarlo Beras, logró el galardón más importante en Premios La Silla 2024. (FUENTE EXTERNA)

La película "Freddy" de Giancarlo Beras se coronó con la categoría de Mejor película en los Premios Silla 2024.

Giancarlo Beras manifestó con emoción el amor a su padre, el fenecido presentador, productor y filántropo Freddy Beras Goico, que marcó la televisión dominicana, en una película que contó su trayectoria y momentos dolorosos y que también fue galardonada en Premios Soberano.

Beras agradeció a Adocine y al pueblo dominicano que se dio cita a las salas de cine del país a ver el biopic protagonizado por Luis José Germán (Freddy joven) y el veterano actor Augusto Feria (Freddy adulto).

La cinta dominicana también obtuvo las principales categorías técnicas de Mejor Productor para Alfonso Rodríguez, Mejor dirección de arte y Mejor diseño de producción para Giselle Madera; Mejor diseño de sonido y Mejor musicalización para Franklin Hernández y Alex Mansilla, respectivamente.

"Gracias Freddy por el legado que dejó", expresó Hernández.

El Mejor actor principal es Pepe Sierra por la cinta "El Método", mientras que la veterana artista Cecilia García fue galardonada con el premio a la Mejor actriz principal por "La Hembrita". 

Gerardo Mercedes "El Cuervo" obtuvo la estatuilla de Mejor actor secundario y Pachy Méndez, la Mejor actriz secundaria, ambos por la película "Convivencia". 

Organizado por la Asociación Dominicana de Profesionales de la Industria del Cine (ADOCINE) y bajo el lema "Cine dominicano de cara al futuro", la gala, que fue transmitida en vivo por Digital 15, comenzó con la Alfombra Roja y continuó con la entrega de premios encabezados por los conductores Danilo Reynoso y Evelyna Rodríguez.

El presidente de ADOCINE, Hans García, valoró en su discurso central la importancia de la Ley de Cine Ley 108-10 destacando que se filman más de 100 películas en el país y sin la Ley de Cine sería imposible.

""Somos una industria con resultados tangibles y medibles. El reto del cine dominicano es seguir creciendo y posicionar el país como una industria cinematográfica firme y lo lograremos con el esfuerzo de todos y la permanencia de la ley"Hans GarcíaDirector de Adocine

"La razón que nos reúne en esta noche memorable es exaltar y honrar nuestro cine. Nos embarga un profundo orgullo al contemplar el recorrido de este prestigioso premio, que hoy alcanza su décima edición".

Momentos

Esta edición, que marcó una década de evolución en la industria cinematográfica dominicana, distinguió con el Mérito a la Trayectoria Cinematográfica a tres figuras destacadas del cine dominicano: el productor Humberto "El Che" Castellanos, la guionista, productora y realizadora Tanya Valette, y el director y productor Juan Basanta.

La directora de la DGCINE, Marianna Vargas Gurilieva, valoró el aporte del premio al cine dominicano y mostró su apoyo.

  • Se le otorgó un reconocimiento por su aporte y labor en la diáspora al productor y director del Festival de Cine Dominicano en Nueva York, Armando Guareño
  • José Luis Llinás, conocido como El Ninja, fue galardonado por su trabajo como Grip y Dolly Grip en múltiples producciones nacionales e internacionales.
  • Shatia Lorenzo también fue reconocida por su extensa trayectoria como continuista.

La parte musical la protagonizó el cantautor Pablo García interpretó los temas "Nostalgia" y "Qué manera tan loca", añadiendo un toque emotivo y artístico a la velada.

Pamela Sued y Luis del Valle presentaron varias categorías, incluyendo la de Dirección de Casting, por igual el humorista Rafa Bobadilla y el comunicador y productor Josell Hernández, quienes lograron una dupla bastante cómica y que creó un ambiente de diversión en la gala.

Expandir imagen
Infografía
El cantautor Pablo García en escena. (SUMINISTRADA)

Lista de ganadores

Mejor Película 

  • Freddy (Alfonso Rodríguez)

Mejor Productor 

  • Alfonso Rodríguez (Freddy)

Mejor Director 

  • Marcel Fondeur (El Vendedor de Arte)

Mejor Guion 

  • Marcel Fondeur (El Vendedor de Arte)

Mejor Cinematografía 

  • Jaime Gómez (El Vendedor de Arte)

Mejor Edición 

  • Leslie García, Isaac Morantus, Marcel Fondeur (El Vendedor de Arte)

Mejor Dirección de Arte 

  • Giselle Madera (Freddy)

Mejor Diseño de Producción 

  • Giselle Madera (Freddy)

Mejor Diseño de Sonido

  • Franklin Hernández (Freddy)

Mejor Musicalización 

  • Alex Mansilla (Freddy)

Mejor Canción Original 

  • "Nocturno Urbano" / Composición y arreglo: Luis Payán (Convivencia)

Mejores Efectos Especiales

  • Peluca Effect (El Año del Tigre)

Mejores Efectos Visuales

  • Aurora Color (Croma Kid) 

Mejor Maquillaje 

  • Atabeyra Cordero (Convivencia)

Mejor Vestuario

  • Leandra Fañas (Danny 45)

Mejor Actor Principal

  • Pepe Sierra (El Método) 

Mejor Actriz Principal

  • Cecilia García (La Hembrita) 

Mejor Actor Secundario

  • Gerardo Mercedes (Convivencia) 

Mejor Actriz Secundaria

  • Pachy Méndez (Convivencia) 

Mejor Dirección de Casting 

  • Héctor Then (El Vendedor de Arte)

Mejor Diseño de Cartel

  • Zoe Guzmán (Croma Kid)

Mejor Documental 

  • Ramona (Victoria Linares Villegas)

Mejor Comedia

  • Cuarencena (Rafael Elías Muñoz, Nashla Bogaert)

Mejor Ópera Prima

  • La Estrategia Del Mero (Edgar de Luque)

Mejor Cortometraje 

  • Que me importa esa M (Isaac Morantus) 

Sobre Premios La Silla

Los Premios La Silla son reconocimientos otorgados por la Asociación Dominicana de Profesionales de la Industria del Cine (ADOCINE) a lo mejor del cine dominicano.

Estos premios buscan destacar y celebrar la excelencia en la industria cinematográfica de la República Dominicana, reconociendo el talento y el esfuerzo de los profesionales del cine en diversas categorías como Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor, Mejor Actriz, entre otras. Los Premios La Silla de ADOCINE se han convertido en un referente importante para la promoción y difusión del cine dominicano, fomentando el crecimiento y la calidad de la industria cinematográfica en el país.

TEMAS -

Apasionada por el arte, la cultura, el turismo y la radio. Escribe para la sección Revista de Diario Libre. Egresada de Comunicación Social por la UASD y del Máster en Comunicación e Identidad Corporativa por la UNIR.