×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
La Hembrita
La Hembrita

"La Hembrita", película dominicana nominada en los Premios Ariel de México

Este festival cinematográfico se celebra desde 1947, siendo el más antiguo de Iberoamérica

Expandir imagen
"La Hembrita", película dominicana nominada en los Premios Ariel de México
La película dominicana "La Hembrita" ha sido nominada en los Premios Ariel de México, uno de los premios más antiguos de Iberoamérica. La actriz Cecilia García asume rol estelar en la cinta. (FUENTE EXTERNA)

"La Hembrita", película dominicana dirigida y escrita por Laura Amelia Guzmán, ha sido nominada en los Premios Ariel de México, el certamen cinematográfico más antiguo de Iberoamérica.

La nominación en la categoría de Sello País fue anunciada  Luis Arambilet, presidente de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la República Dominicana (ACCINERD) en Instagram. Asimismo, Arambilet también felicitó a todo equipo el equipo de esta producción por este reconocimiento.

"¡Felicitaciones a la casa productora, al equipo técnico y los talentos de "La Hembrita", dirigida por Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas, por la merecida nominación a los premios de la Academia de Cine de México!", proclamó Luis Arambilet.

Película dominicana con recorrido internacional

"La Hembrita" es protagonizada por Cecilia García, Cuquín Victoria, Xiomara Fortuna, Mario Peguero y Aleska Vásquez. Este filme cuenta la historia de Dominique (García), una mujer de clase alta con el "síndrome del nido vacío" termina con una de las nietas de su criada bajo su cuidado. Debe decidir entre devolver a la niña o mantenerla en la familia. 

Esta película dominicana se ha presentado en distintos certámenes internacionales de cine como:

  • El International Film Festival Rotterdam (IFFR) (Países Bajos).
  • Festival de Málaga (España).
  • Latin American Film Festival – AFI Silver (Estados Unidos).
  • Trinidad & Tobago Film Festival (Trinidad & Tobago).

Asimismo, en la en la tercera edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD, Cecilia García obtuvo el galardón a Mejor Actriz Principal por su interpretación en este filme.

Expandir imagen
Infografía
Los organizadores anunciaron los nominados este miércoles. (PREMIOS ARIEL)

Los Premios Ariel de México

Este certamen cinematográfico es realizado todos los años por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC). La primera entrega de este premio se realizó el 15 de mayo de 1947 y desde entonces se ha dedicado a reconocer y celebrar a los profesionales de la industria cinematográfica mexicana.

Actualmente estos premios cuentan con 25 categorías en las que se entrega el Ariel de Plata y el Ariel de Oro se entrega a la mejor película, además de individuos e instituciones a los que se le reconoce su trayectoria. 

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.