×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Centro Cultural Taíno Casa del Cordón explora el universo femenino en la cultura taína

Durante el conversatorio, se resaltó el liderazgo y el papel socioeconómico de la mujer taína en su comunidad

Expandir imagen
Centro Cultural Taíno Casa del Cordón explora el universo femenino en la cultura taína
José Mármol, Soraya Franco, Fátima Portorreal, Clarissa Carmona, Manuel García Arévalo y José Enrique Delmonte, en el conversatorio del Centro Cultural Taíno Casa del Cordón. (FUENTE EXTERNA)

El Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, iniciativa del Banco Popular Dominicano, realizó el conversatorio "El universo femenino de la cultura taína", un espacio de análisis que puso en relieve la importancia de la mujer dentro de la organización social, política y espiritual de los pueblos originarios de las Antillas.

El encuentro contó con la participación de Fátima Portorreal, antropóloga, docente e investigadora experta en género y desarrollo, y Soraya Franco, artista, gestora cultural e investigadora. La moderación estuvo a cargo de Clarissa Carmona, magíster en Historia de América.

Las exposiciones de las panelistas permitieron comprender la centralidad de la mujer en la sociedad taína, abordando su liderazgo, su papel en las prácticas económicas y su influencia en la espiritualidad.

A través de su transmisión de saberes y capacidad para asumir posiciones de mando, las taínas fueron pilares fundamentales en el desarrollo y el sostenimiento de sus comunidades.

Expandir imagen
[object HTMLTextAreaElement]
El encuentro reunió a especialistas en historia, género y cultura taína. (FUENTE EXTERNA)

Influencia y liderazgo de la mujer taína

Sobre sus diversas funciones, la mujer taína tuvo un papel crucial en la estructura de los cacicazgos, ocupando posiciones de liderazgo, como las cacicas. Una de las figuras más destacadas fue Anacaona, quien lideró el cacicazgo de Jaragua.

Además de su rol en la política, las mujeres taínas fueron esenciales para el desarrollo de las comunidades. Estaban encargadas principalmente de la agricultura, destacando el cultivo de la yuca, que constituía la base de su alimentación. Su labor en la producción y comercialización de bienes fomentó el bienestar de sus habitantes.

En el ámbito cultural, las mujeres también se destacaron, porque conservaban el conocimiento y la identidad taína, y lo transmitían a las generaciones más jóvenes. Mediante esa educación oral, mantenían viva la esencia de su pueblo al preservar:

  • Las tradiciones
  • Los valores
  • Las prácticas ancestrales
TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Acepto el uso de cookies