Este jueves es el Día Internacional del Croissant
La palabra croissant en francés significa "creciente"

Ingredientes como la harina, levadura fresca, agua tibia, azúcar, sal, mantequilla y el relleno de su preferencia, pueden dar origen al icónico y famoso croissant, el cual tiene su Día Internacional y se celebra cada 30 de enero.
La palabra croissant en francés significa "creciente", debido a su forma de cuarto creciente lunar.
Contrario a lo que muchos creen, la creación de este delicioso pan surgió en Viena, Austria, en el siglo XVII, en el momento de la invasión de las tropas del imperio Otomano frente a las puertas de la muralla de dicha ciudad.
Su origen se remonta a 1683, cuando el Imperio Otomano intentó invadir Viena. Según la historia, los panaderos, que trabajaban de madrugada, escucharon el ruido de los túneles que los otomanos cavaban para infiltrarse en la ciudad. Gracias a su advertencia, Viena pudo defenderse y rechazar el ataque. Para conmemorar la victoria, crearon un pan en forma de media luna, inspirado en la bandera otomana.
Décadas más tarde, en 1770, la tradición llegó a Francia con María Antonieta, una princesa austríaca que se casó con el futuro rey Luis XVI.
En tanto, la primera vez que se utilizó la palabra croissant fue en 1863, y apareció en diccionario francés Littré.
¿Cómo hacer la forma característica del croissant?
- Estire la masa hasta que tenga 5 mm de grosor y córtale en triángulos de aproximadamente 8 cm de base y 20 cm de altura.
- Enrolle cada triángulo desde la base hasta la punta, dándoles la clásica forma de croissant.
- Coloce los croissants en una bandeja con papel de hornear y déjalos reposar 2 horas a temperatura ambiente hasta que dupliquen su tamaño.