×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
croqueta
croqueta

Día Internacional de la Croqueta: ¡El aperitivo perfecto para compartir!

Esta conmemoración se celebra cada 16 de enero

Expandir imagen
Día Internacional de la Croqueta: ¡El aperitivo perfecto para compartir!
Aprende a preparar la receta de croqueta, un aperitivo clásico lleno de sabor. (SHUTTERSTOCK.)

Cada 16 de enero se celebra el Día Internacional de la Croqueta, con la finalidad de celebrar este delicioso aperitivo que generalmente forma parte de los encuentros y celebraciones entre amigos y familiares.

Una croqueta es definida por la Real Academia Española como una porción cilíndrica u ovalada de masa hecha de besamel y otros ingredientes desmenuzados, como jamón o pollo, que se empana y se fríe.

Las croquetas pueden ser rellenadas con queso, jamón, pollo, atún, verduras, maíz, carne de res molida, entre otros alimentos.

La primera vez que se habla sobre la croqueta fue en el 1691 en el recetario Le cuisinier royal et bourgeois, "El cocinero real y burgés", de la autoría de François Massialot, quien las dio a conocer bajo el nombre de croquets. La receta se centraba en la preparación de unas pequeñas bolitas de carne picada, huevo y otros ingredientes, empanadas y fritas.

Elaboración

Para hacer una croqueta es necesario calentar una cucharada de mantequilla a fuego medio bajo. Luego se cocina una cebolla removiéndola hasta que se vuelva translúcida con una duración de 2-3 minutos. Posteriormente se agrega pollo y se revuelve hasta que esté caliente. Se sazona con pimienta y perejil.

De igual forma, se debe calentar el resto de la mantequilla a fuego medio bajo hasta que se derrita. Añadir la harina hasta que se incorpore con la mantequilla. Se cocina hasta dos minutos removiendo constantemente para evitar grumos.

Luego se añade leche y se sazona con sal al gusto. Una vez se espese hasta levantarse del fondo de la olla, se retira del fuego y se revuelve hasta que este a temperatura ambiente.

Para proceder a darle forma, se puede poner la masa de las croquetas en una manga pastelera. Se forman líneas en una bandeja engrasada o en una bandeja y se les da forma de corcho, una a una enrollando con las manos. Se refrigera por al menos 3 horas.

Más tarde, se saca de la nevera y se pasan las croquetas por los huevos y luego se cubren con pan rallado. Tapa y congela durante 3 horas, o refrigera toda la noche.

Se calienta el aceite a fuego alto en una cacerola pequeña. Finalmente se sacan las croquetas del congelador y se fríen hasta que se doren.

TEMAS -

Periodista apasionada por los poemas y los buenos debates. Con especial interés en temas de infancia, arte, cultura, salud mental y cambio climático. Ganadora de la IV edición del concurso periodístico Unión Europea-República Dominicana.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Acepto el uso de cookies