Big Hillbilly Bluegrass Band llega al país
La Embajada de los Estados Unidos auspicia gira musical gratis; esta noche se presentan en el Centro León de Santiago

Santo Domingo. El bluegrass, género que tiene sus raíces en la música estadounidense, es una propuesta cargada de ritmos y fusiones, cuyo posicionamiento es indiscutible en ese mercado.
El estilo, cuyos orígenes se ubican en Irlanda, Escocia, mezcla blues, jazz y el ragtime. Su color a pueblo toma cuerpo con sus intrumentos de cuerda. El banjo, el violín, la guitarra acústica, la mandolina y el contrabajo atrapa a quien lo escucha.
Un digno representante del bluegrass la "Bob Perilla's Big Hillbilly Bluegrass Band", grupo que anoche fue la atracción artística con la que la cual, el Centro Franklin de la Embajada de los Estados Unidos celebró su Independencia.
La banda, integrada por Bob Perilla, vocalista y guitarrista, Mike Munfor, banjo y vocalista, Tad Marks, Elizabeth Day, vocalista y Pete Nell, contrabajo; comienza hoy en el Centro de León de Santiago, una serie de actividades abierta al público.
Perilla explicó a DL que sentía satisfacción de pisar suelo criollo, tras indicar que el país ha hecho aportes importantes a la cultura norteamericana con el merengue. "El merengue ha sido un aliado de nuestra cultura. El merengue se parece a nuestro folklor, el bluegrass en muchos aspectos", sostuvo.
La improvisación es una de las características del género y espera que el público disfrute los tres conciertos que ofrecerán.
Veteranos en el escenario, televisión y videos "Bob Perilla’s Big Hillbilly Bluegrass Band" se ha presentado en importantes programas en EE.UU. y en el exterior.
Mañana actuarán en San Pedro de Macorís, y el sábado cerrarán en la Cinemateca Nacional. Todos los shows son gratuitos.
srivera@diariolibre.com
El estilo, cuyos orígenes se ubican en Irlanda, Escocia, mezcla blues, jazz y el ragtime. Su color a pueblo toma cuerpo con sus intrumentos de cuerda. El banjo, el violín, la guitarra acústica, la mandolina y el contrabajo atrapa a quien lo escucha.
Un digno representante del bluegrass la "Bob Perilla's Big Hillbilly Bluegrass Band", grupo que anoche fue la atracción artística con la que la cual, el Centro Franklin de la Embajada de los Estados Unidos celebró su Independencia.
La banda, integrada por Bob Perilla, vocalista y guitarrista, Mike Munfor, banjo y vocalista, Tad Marks, Elizabeth Day, vocalista y Pete Nell, contrabajo; comienza hoy en el Centro de León de Santiago, una serie de actividades abierta al público.
Perilla explicó a DL que sentía satisfacción de pisar suelo criollo, tras indicar que el país ha hecho aportes importantes a la cultura norteamericana con el merengue. "El merengue ha sido un aliado de nuestra cultura. El merengue se parece a nuestro folklor, el bluegrass en muchos aspectos", sostuvo.
La improvisación es una de las características del género y espera que el público disfrute los tres conciertos que ofrecerán.
Veteranos en el escenario, televisión y videos "Bob Perilla’s Big Hillbilly Bluegrass Band" se ha presentado en importantes programas en EE.UU. y en el exterior.
Mañana actuarán en San Pedro de Macorís, y el sábado cerrarán en la Cinemateca Nacional. Todos los shows son gratuitos.
srivera@diariolibre.com