×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
PRM
PRM

Carpas, blocks, alimentos, televisores... Las dádivas del PRM para las elecciones municipales

La campaña municipal del PRM costó alrededor de 382 millones de pesos

Según el Panel de Fiscalización Electoral, en Pedernales se violentaron los topes de gastos

Expandir imagen
Carpas, blocks, alimentos, televisores... Las dádivas del PRM para las elecciones municipales
El PRM gastó aproximadamente 381,875,550 pesos durante todo su proceso de campaña. (FUENTE EXTERNA)

A más de tres meses de que concluyeran los comicios municipales, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha sido de las pocas organizaciones políticas que ha registrado ante el Sistema de Fiscalización Electoral (SIFE) de la Junta Central Electoral (JCE) su reporte de gastos en la campaña municipal.

La entidad oficialista, que para esa contienda electoral se alzó con 121 alcaldías y 150 distritos municipales, gastó aproximadamente 381,875,550 pesos durante todo su proceso de campaña.

De acuerdo con el desglose de egresos que presenta el Panel de Fiscalización Electoral, el PRM erogó millones de pesos en la entrega de electrodomésticos, mobiliario para el hogar y materiales de construcción.

En alimentos esta entidad política distribuyó alrededor de 20,801,710 pesos en 426 operaciones. La cifra, que es la mayor en términos de asistencialismo, representa el 5.44 % de todo el presupuesto de gastos.

Por concepto de ayudas y donaciones, tanto a personas como a hogares, el PRM destinó a nivel nacional alrededor de 12,232,202 pesos. En esa línea, en medicamentos o productos medicinales se dieron 379,180 pesos.

Los principales puntos en los que se invirtió durante la campaña municipal del partido oficialista fue en materia de gastos operativos y por la organización de eventos políticos, que suman el 20.54 % de toda la partida presupuestaria.

 

En el referido proceso de propaganda, los partidos de oposición denunciaron en reiteradas ocasiones la entrega de electrodomésticos y materiales con fondos públicos. En ese sentido, el partido reportó que gastó 6,813,466 pesos.

Estos datos fueron registrados con el siguiente importe:

  • Zinc para reparación de viviendas: 2,097,539 pesos.
  • Blocks: 1,233,317 pesos.
  • Cemento: 1,165,372 pesos.
  • Reparación de casas: 841,000 pesos.
  • Varilla para construcción: 504,555 pesos.
  • Arena de construcción: 424,243 pesos.
  • Televisores: 149,605 pesos.
  • Nevera : 397,832 pesos.

En Pedernales se violentaron topes

En la Alcaldía de Oviedo, provincia Pedernales, el Partido Revolucionario Moderno violentó los topes establecidos por la JCE para la campaña, por un monto ascendente a 189,937 pesos.

De acuerdo con la Resolución 86-2023 de la JCE, para esa demarcación se tenía permitido incurrir en gastos de hasta 360,062 pesos. Sin embargo, el alcalde elegido en ese territorio, Ramón Pérez, gastó en este proceso 550,000 pesos.

Entre los principales egresos incurridos en este caso se reportaron: 155,000 pesos para eventos políticos, 84,500 pesos por gastos operativos, 75,000 pesos en carteles publicitarios y 58,000 pesos en pasajes para transporte.

 

Gastos curiosos

En una campaña electoral suele pasar de todo y eso se refleja en la ejecución presupuestaria que suelen tener los actores del proceso mientras dan a conocer a la población sus proyectos políticos. En el desglose de gastos nacionales del PRM, una serie de egresos resaltan por su peculiaridad.

Durante la campaña municipal, la tolda oficialista utilizó 10,000 pesos para comprar una cama, 4,695 pesos para calzados, 184,784 pesos en abonos y fertilizantes, y un total de 2,948,079 pesos por concepto de alquiler de motores.

La publicidad es importante

Uno de los sectores que tradicionalmente acaparan la mayor parte del presupuesto de las campañas políticas es la publicidad y propaganda. En el proceso municipal, el PRM destinó el 20.77 % de sus fondos en la promoción de sus candidatos locales.

Los egresos relacionados a publicidad fueron los siguientes:

  • Vallas publicitarias: 36,394,186 pesos.
  • Carteles publicitarios: 16,821,319 pesos.
  • Publicidad en redes sociales: 10,029,860 pesos.
  • Publicidad televisiva: 9,591,200 pesos.
  • Publicidad radial: 5,962,122 pesos.
  • Publicidad escrita (periódicos): 621,635 pesos.
TEMAS -

Joven periodista con experiencia en temas políticos, económicos y culturales. Sus especialidades incluyen periodismo de investigación, narrativa transmedia y fact-checking.