×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Abinader
Abinader

Abinader manda a la oposición a discutir con las calificadoras de riesgo

El jefe de Estado presentó el balance positivo que ha tenido la economía dominicana durante su administración

Expandir imagen
Abinader manda a la oposición a discutir con las calificadoras de riesgo
El presidente Luis Abinader presentó el balance de la economía en LA Semanal con la Prensa. (DIARIO LIBRE/KEVIN RIVAS)

La calificación de riesgo de la República Dominicana se sitúa en 200 puntos básicos, el más bajo histórico del país, y por debajo de muchas naciones con grado de inversión, como es el caso de Paraguay, México, Panamá y Colombia. 

Así lo afirmó el presidente Luis Abinader en LA Semanal con la Prensa al presentar el balance positivo que ha tenido la economía dominicana durante su administración. 

En varias ocasiones, la oposición dominicana ha cuestionado las cifras y calificaciones que recibe la economía en la presente gestión gubernamental.

Por esta razón, el mandatario le aconsejó a la oposición a que acuda a los organismos internacionales a discutir con ellos, que son los que certifican estos datos, no con el Gobierno

"Por eso, a los amigos de la oposición, yo les digo que no discutan con nosotros, que discutan con los organismos internacionales y las calificadoras de riesgo"Luis AbinaderPresidente de la República

En ese sentido, aseguró que los agentes económicos internacionales tienen hoy la mayor confianza en la historia del país. 

La reconocida agencia crediticia Fitch Ratings emitió ayer un comunicado en el que destaca que la República Dominicana es el único país con una perspectiva positiva en su calificación de riesgo si se le compara con otros de la región de Centroamérica.

La pobreza monetaria

El presidente Luis Abinader destacó que, a pesar de estas cifras, si la calidad de vida de los dominicanos no mejora, no tiene sentido para él estas calificaciones sobre el desempeño económico de la nación. 

Por lo cual, sostuvo que durante su Gobierno, la pobreza general se redujo en un 19 %, lo que dijo, es la cifra más baja en la historia del país, al igual que la pobreza extrema, que descendió a 2.4 %.

La tasa general de pobreza por sexo

Con relación a la tasa de pobreza por sexo, Abinader indicó que se mostró una disminución importante entre 2019 y 2024. 

  • En 2019, en hombres el porcentaje era de 24.2 % y en mujeres era 27.3 %. En 2023, en hombres era 21.8 %, en mujeres 24.2 %, y en 2024, en hombres fue 17.8 % y en mujeres 20.1%. 

Concluyó diciendo que la reducción de la pobreza en 4 puntos porcentuales entre las mujeres es un logro significativo, ya que este grupo había sido históricamente el más resistente para disminuir la pobreza.

TEMAS -

Licenciado en Comunicación Social, egresado de la Universidad Dominicana O&M. Es un periodista apasionado por el mundo digital y ha ejercido la profesión en varios medios del país.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Acepto el uso de cookies