×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Código Penal
Código Penal

VIDEO | Grupos protestan en el Congreso exigiendo las causales: "¡Ese Código Penal es vergüenza nacional!"

El Senado aprobó el proyecto del Código Penal penalizando el aborto en todas sus formas

Varios grupos feministas desafiaron las altas temperaturas de este jueves para exigir frente al Congreso Nacional la inclusión de tres causales que permitan despenalizar el aborto en la pieza de Código Penal que aprobó el Senado en primera lectura.

Bajo la consigna "¡Ese Código Penal es vergüenza nacional!", los manifestantes culparon a los senadores de "irrespetar" la dignidad de las mujeres al penalizar el aborto aún cuando se practique bajo tres causas especiales.

Fátima Lorenzo, una de las manifestantes a favor de las causales, explicó que las organizaciones feministas están de acuerdo con que se apruebe un Código Penal moderno, pero precisó que el proyecto debe garantizar la protección de los derechos femeninos.

"Ese Código Penal no es ni moderno ni garantista de derechos", sostuvo Lorenzo al detallar que las organizaciones demandantes seguirán sus movilizaciones para lograr que el proyecto del Código Penal incluya tres eximentes para interrumpir un embarazo.

Las tres causales que exigen los grupos persiguen que el aborto no esté penalizado si se ejecuta porque el feto es inviable con la vida, cuando la vida de la madre corra peligro y cuando el embarazo se produce por una violación sexual o un incesto.

En el proyecto que aprobó el Senado está penalizado el aborto en todas sus formas y sólo sería favorecido si se agotaron todos los métodos médicos para salvar la vida de la madre.

De su lado, Sergia Galván, quien también acudió al Congreso para rechazar la aprobación del Código Penal en el Senado, manifestó que, aparte de las causales, la pieza que sancionó la Cámara Alta afecta los derechos de los niños al permitir la "disciplina con violencia" y la prescripción de varios delitos como la violación sexual y el maltrato a los menores de edad.

Galván afirmó que la pieza aprobada el martes en el Senado se constituye en un "retroceso" porque alegadamente atropella derechos fundamentales que deben ser garantizados en los procesos judiciales.

Galván citó que el proyecto de Código Penal debe corregirse en aspectos como la prescripción del delito de violación sexual, la agresión sexual en la pareja,  la exclusión de responsabilidad penal de las iglesias y la despenalización de la discriminación por orientación sexual. 

Discriminación

Los exigentes de cambios al Código Penal también se enfocaron en los artículos de la pieza que versan sobre la discriminación. Alegan que, si la iniciativa es promulgada por el Poder Ejecutivo, el Ministerio Público no tendrá las herramientas necesarias para castigar la discriminación en el país.

"A partir de este Código, cualquier persona tiene licencia para discriminar sin consecuencias y eso es muy grave", sostuvieron.

A la protesta por las tres causales asistieron varios diputados que apoyan las eximentes, la excandidata presidencial Virginia Antares y líderes de movimientos sociales a favor de la protección de derechos.

Código en el Senado

Actualmente, una comisión especial del Senado estudia el proyecto del Código Penal que ya fue aprobado en primera lectura. El equipo busca revisar la iniciativa para rendir un informe y someter nuevamente el proyecto en las próximas sesiones de la Cámara Alta.

Si es aprobado en segunda lectura en el Senado, el Código Penal pasaría a la Cámara de Diputados para su estudio.

TEMAS -

Periodista dominicano. Escribe sobre temas legislativos y políticos.