Gobierno entrega a universidades un millón de dólares para investigaciones contra el sargazo
El fondo fue anunciado en 2023 por el presidente Luis Abinader

El Ministerio de Turismo informó este jueves la entrega de un millón de dólares a las universidades para la investigación del manejo y tratamiento del sargazo en la República Dominicana.
El fondo, cuya entrega fue anunciada por el presidente Luis Abinader en abril de 2023, fue recibida por el rector del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), Julio Sánchez Maríñez, en representación de la Red Interuniversitaria del Sargazo.
El ministro David Collado dijo que la entrega de esos recursos es parte del compromiso que tienen las autoridades, junto al sector privado, de buscar solución científica y duradera el problema del sargazo que afecta algunas playas del país.
"El sargazo no es un tema exclusivo de República Dominicana, pero desde aquí estamos trabajando para buscar soluciones científicas y duradero respecto en su manejo. Por eso este aporte a la Red Interuniversitaria", indicó Collado al entregar el aporte de un millón de dólares.
Al recibir la donación, el rector de Intec, Julio Sánchez Maríñez, expresó que la Red se compromete a llevar a cabo acciones de investigación para el manejo y tratamiento del sargazo en el país, a los fines de encontrar soluciones óptimas que permitan palear los efectos negativos que esta alga causa al medioambiente y las comunidades y consecuentemente al sector turístico y la economía.
El presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), Juan Bancalari, saludó la formalizaron de la entrega de esos recursos y confío en que con sus investigaciones las universidades tendrán soluciones que servirán para generar fuentes económicas.
Indicó que el sector privado hace grandes inversiones y sacrificios en un problema que es universal que afecta a toda la industria turística.
A través de un comunicado, el Ministerio indicó que “con este aporte, se fortalece el trabajo de las referidas universidades entorno al sargazo, desde los ejes de biodiversidad, impacto social, monitoreo y aplicación”.
Agrega que en cada uno de esos ejes las universidades cuentan con iniciativas y esfuerzos iniciales que podrán maximizarse y articularse en base a las competencias de cada una, tanto en recursos físicos (investigadores) como en materiales o equipamiento.
Las universidades podrán ofrecer soluciones para la mejora de los sistemas de monitoreo, recolección, tratamiento y transformación, eliminando y mitigando el impacto en el bienestar de las personas y las comunidades, en la economía y los sectores productivos y en los ecosistemas marinos.