×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Gobierno y ambientalistas avanzan en la Creación del Observatorio de Políticas Ambientales

El Ministerio de Medio Ambiente y la Coalición para la Defensa de las Áreas Protegidas retoman el acuerdo tras un año de avances limitados

Expandir imagen
Gobierno y ambientalistas avanzan en la Creación del Observatorio de Políticas Ambientales
Políticas ambientales. Foto de la reunión del pasado viernes. (MARVIN DEL CID)

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Coalición para la Defensa de las Áreas Protegidas retomaron la implementación del Observatorio de Políticas Ambientales y Áreas Protegidas, una iniciativa clave para monitorear la gestión ambiental en el país.

La reunión, realizada en la sede del Ministerio el pasado viernes, estuvo presidida por el ministro Paíno Henríquez, acompañado del viceministro de Áreas Protegidas, Carlos Batista; el viceministro de Recursos Forestales, José Elías González; y el director del Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa), general Ángel Alfredo Camacho, junto a otros funcionarios. 

Por parte de la Coalición, participaron representantes del Grupo Jaragua, la Comisión Ambiental de la UASD, la Fundación Moscoso Puello, la Fundación Acción Verde, la Federación de Campesinos Hacia el Progreso y la Fundación de Derecho, Defensa y Educación Ambiental de la República Dominicana.

El reinicio del Observatorio se produce tras la firma del acuerdo entre ambas partes el 2 de enero de 2024, que busca establecer un mecanismo de seguimiento y evaluación de políticas ambientales en el país. Sin embargo, los avances fueron limitados durante el primer año, lo que motivó a los ambientalistas a solicitar mayor compromiso del Ministerio. El ministro Henríquez respondió con la convocatoria de esta reunión para definir un plan de acción concreto.

Según lo establecido en el acuerdo, el Observatorio servirá como un espacio de análisis y diálogo entre el gobierno y las organizaciones ambientales, con el fin de garantizar la aplicación de normativas de conservación y el fortalecimiento de las áreas protegidas

Evaluación de las principales problemáticas ambientales

Durante la reunión, que se extendió por más de cuatro horas, se presentaron las principales problemáticas ambientales del país en cuanto a áreas protegidas. Se debatieron casos críticos como los de Valle Nuevo, Sierra de Bahoruco, La Salcedoa y Loma Guaconejo, resaltando la necesidad de mejorar su protección y manejo.

Uno de los puntos centrales de la discusión fue el área protegida Hoyo del Pino, donde se identificaron desafíos y se analizaron posibles estrategias para su gestión sostenible. Asimismo, el ministro abordó la situación de los guardaparques, destacando las iniciativas que están implementando para mejorar sus condiciones laborales y dotarlos de mayor equipamiento para garantizar la vigilancia efectiva de estas zonas.

Próximos pasos y compromisos

En la segunda parte de la reunión, se estableció un calendario de reuniones en las que se discutirán en detalle cada uno de los puntos del borrador de acuerdo para la operatividad del Observatorio. Se propuso, además, que 15 áreas protegidas serán priorizadas en este proceso, con el objetivo de evaluar sus necesidades y definir estrategias de manejo a corto, mediano y largo plazo.

El Ministerio de Medio Ambiente y la Coalición acordaron realizar sesiones de trabajo conjuntas para desarrollar planes de acción en torno a estas áreas protegidas, con la meta de fortalecer su conservación y garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales.

Con el Observatorio de Políticas Ambientales y Áreas Protegidas, se espera mejorar la coordinación entre el Estado y las organizaciones ambientales, asegurando una gestión más efectiva y sostenible de los recursos naturales en República Dominicana.

TEMAS -

Guatemalteco con estudios en Ciencias de la Comunicación y amplia experiencia en el campo visual y multimedia. Ha trabajado para varios medios de comunicación en Guatemala y República Dominicana, y sus fotografías han aparecido en importantes publicaciones en diferentes partes del mundo.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Acepto el uso de cookies