×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Pesca ilegal
Pesca ilegal

Dos detenidos en las Galápagos por presunta pesca ilegal de pepinos de mar y tiburones

Las autoridades hallaron 722 pepinos de mar, dos aletas de tiburón y tres langostas

Expandir imagen
Dos detenidos en las Galápagos por presunta pesca ilegal de pepinos de mar y tiburones
Pesca ilegal: Los sujetos fueron detenidos en flagrancia, en una zona aislada de la isla Isabela (FUENTE EXTERNA)

Dos hombres fueron detenidos en las Islas Galápagos (Ecuador) por presuntamente pescar pepinos de mar y tiburones, por lo que serán procesados por delitos contra la flora y fauna silvestres, informó este jueves la Fiscalía General del Estado.

Los sujetos fueron detenidos en flagrancia, en una zona aislada de la isla Isabela, las más grande del archipiélago ecuatoriano, cuando -aparentemente- pescaban pepinos de mar y tiburones, a bordo de una embarcación, "en la que se hallaron las especies marinas en gavetas plásticas", mientras que "un tercer implicado logró escapar", señaló el Ministerio Público.

En la embarcación, las autoridades hallaron 722 pepinos de mar, dos aletas de tiburón y tres langostas, almacenados en gavetas plásticas con agua y sal.

Además, había un GPS (sistema de geoposicionamiento global), dos ganchos artesanales, una red de pesca, tres visores, un compresor, válvulas reguladoras y tres trajes de buceo.

En la audiencia de flagrancia -desarrollada vía telemática- la fiscal del caso presentó entre sus elementos de convicción el informe remitido por el Parque Nacional Galápagos sobre el período de veda de las especies encontradas y el impacto en el ecosistema. 

El juez acogió el pedido de la Fiscalía y dictó prisión preventiva para Lester Antonio A. P. y John Federico P. O., para que sean trasladados a una cárcel de la ciudad portuaria de Guayaquil.

La instrucción fiscal durará veinte días y los procesados se enfrentan a una posible sentencia de uno a tres años de prisión.

El archipiélago de Galápagos, declarado desde 1978 como patrimonio natural de la humanidad, está situado a unos mil kilómetros al oeste de las costas continentales de Ecuador.

Gracias a su rica biodiversidad es considerado un laboratorio natural que permitió al científico británico Charles Darwin desarrollar en el siglo XIX su teoría sobre la evolución y selección natural de las especies. 

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.