×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

El financiamiento de los partidos

La democracia tiene su precio... y lo vale

Como parte de los procesos políticos, los gobiernos destinan fondos que entregan a la Junta Central Electoral para financiar a las organizaciones que participan en los comicios.

Muchos entienden que ese costo financiero no debería ser traspasado a los contribuyentes y que el presupuesto general de la nación no debería ser la fuente de dichos recursos.

En El Salvador, el presidente Nayib Bukele acaba de anunciar la eliminación de ese financiamiento.

Eso también lo hizo Hugo Chávez en Venezuela y todos sabemos qué pasó con la democracia de dicho país posteriormente.

No podemos querer caer en gobiernos autocráticos.

Ciertamente, se siente muy pesado para el ciudadano común y corriente ver que recursos que podrían usarse en Educación, Salud, Medio Ambiente, Seguridad, Deportes o cualquier otro destino, se gastan en campaña política.

¿Pero tener un sistema democrático como el que posee la República Dominicana no lo vale?

Perder las libertades, y hasta el derecho a elegir el destino propio y el de la nación, tiene un precio que deberíamos estar dispuestos a pagar, sin titubeos. 

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Acepto el uso de cookies