×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Quedaron pendientes...

El fracaso de la política medioambiental

Que los temas medioambientales tienen prioridad es un mantra de cualquier gobierno y en cualquier país. Pero es un área en la que se regula mucho, se concreta poco y se sermonea demasiado.

Aquí tenemos unos cuantos temas enquistados. Son graves (al menos eso nos dicen siempre) y por eso no se entiende que se dejen dormir después de unas cuantas alharacas.

En enero de 2024 el Ministerio de Medio Ambiente firmó con la Coalición para la Defensa de las Áreas Protegidas la puesta en marcha de un Observatorio de Políticas Ambientales y Áreas Protegidas. No pasó nada y un año después, enero 2025, se retomó la idea. Hoy, ya en la segunda mitad de marzo... tampoco ha pasado nada

A los políticos les cuesta confiar, trabajar con los ambientalistas, que en realidad son sus mejores aliados. Que discutan, negocien y cedan unos y otros... porque de su trabajo en conjunto dependemos los demás. Los unos ven lo que los otros no y a todos les une el deber de proteger el territorio común.

¿Temas pendientes sobre áreas protegidas? El desalojo que nunca se completó de áreas invadidas en Valle Nuevo, las plantaciones de aguacate de terratenientes en Bahoruco, la extracción de materiales en los ríos...

Los sospechosos en cada caso son los habituales y no es que haya que hacer muchos más informes para entender el frágil estado de algunos ecosistemas. Privilegios, desidia, desinterés o desconocimiento. En realidad da igual la causa porque la llave de la solución está en los mismos despachos.

La empresa privada se va a cansar un día de sostener iniciativas ambientales. Son proyectos que reditúan en reputación y que seguro nacen de la convicción de sus impulsores. Pero no son baratos y cualquiera se cansa de pedir permisos a unos y perdón a otros.

TEMAS -

Inés Aizpún es una periodista dominicana y española. Ha recibido el premio Caonabo de Oro, el Premio de la Fundación Corripio de Comunicación por su trayectoria, y el premio Teobaldo de la Asociación de Periodistas de Navarra.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Acepto el uso de cookies