×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Haití y Kenia firman acuerdo sobre el estatus de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad

Acuerdo fue firmado en Washington

Expandir imagen
Haití y Kenia firman acuerdo sobre el estatus de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad
Firma de acuerdo entre Haití y Kenia sobre estatus de la Misión Multinacional. (FUENTE EXTERNA)

En una ceremonia celebrada en Washington el viernes 21 de junio de 2024, Haití y Kenia han suscrito un acuerdo crucial sobre el estatus de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS).

El representante especial del Secretario General de la OEA en Haití, Cristóbal Dupouy, destacó que la firma de "este acuerdo legal (SOFA/SPA) presentado ante la OEA es un paso importante que debería acelerar el despliegue del MMAS".

Según el acuerdo, cuyo texto fue obtenido por Le Nouvelliste, el personal de la MMAS disfrutará de un conjunto de privilegios e inmunidades garantizados por el Estado haitiano. Estas disposiciones incluyen inmunidad procesal por actos realizados en el ejercicio de sus funciones oficiales, incluso después de que hayan finalizado sus labores.

El Embajador Dupouy subrayó la trascendencia del acuerdo, describiéndolo como un paso significativo que facilitará el despliegue y las operaciones del MMAS en Haití. Además, destacó que este acuerdo, presentado ante la OEA como un SOFA/SPA, aclara los términos bajo los cuales las tropas desplegadas deben operar.

El documento también establece que el gobierno haitiano informará al comandante de la MMAS en caso de que un miembro del personal cometa un delito penal, asegurando así que la jurisdicción sobre tales casos corresponde al Estado participante con respecto a cualquier delito que cometa en Haití

En conformidad con la resolución 2699 (2023) del Consejo de Seguridad, el acuerdo otorga al MMAS y a su personal los privilegios e inmunidades necesarios para facilitar su trabajo en el país, incluyendo facilidades en la entrada, residencia y salida de Haití, exentos de trámites de pasaporte y visa, así como de inspecciones y restricciones migratorias.

El gobierno haitiano reconoce la autoridad del Comandante del MMAS para aplicar medidas disciplinarias, incluido el arresto, a miembros del personal culpables de violaciones graves a las políticas y directivas sobre ética y disciplina y debe entregar a estas personas a las autoridades del Estado participante que las desplegó. para que se puedan tomar las medidas disciplinarias apropiadas.

Este acuerdo representa un compromiso clave entre Haití y Kenia para fortalecer la cooperación.

Acuerdo

El personal del MMAS, sin demoras ni trabas, y se les mantendrá informados de estos movimientos.

Exención de los trámites de pasaporte y visa, así como de las inspecciones y restricciones previstas por los servicios de inmigración, y del pago de todos los derechos o impuestos a la entrada o salida de Haití".

El gobierno haitiano acepta que el Comandante del MMAS tiene la autoridad para arrestar a miembros de su personal que sean culpables de una violación grave de las

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.