×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

¿Quién fue José Gregorio Hernández, el médico venezolano que pronto será santo?

Este médico laico es un héroe para la salud y los pobres de Venezuela

Expandir imagen
¿Quién fue José Gregorio Hernández, el médico venezolano que pronto será santo?
José Gregorio Hernández, el médico de los pobres será el primer santo venezolano. (FUENTE EXTERNA)

Desde el hospital de Genelli, el papa Francisco ha autorizado la canonización de José Gregorio Hernández, un médico laico que será el primer santo venezolano.

En este artículo recuperamos de la hemerotéca el programa Salud y Bienestar que ofrecimos durante su beatificación el pasado 2021 en Caracas y ahondamos en la vida del conocido como 'médico de los pobres'.

Evento emotivo

Fue una celebración sumamente emotiva, a pesar del número limitado de participantes a esta ceremonia de beatificación del médico venezolano José Gregorio Hernandez, en la capilla del colegio La Salle de Caracas el 30 de abril del 2021.

En la ceremonia hubo cantos compuestos especialmente para la ocasión y se develó un mosaico gigantesco con su imagen. Algunos de estos cantos se pueden escuchar en el programa de radio.

La niña Yaxury Solórzano también estuvo en la ceremonia, fue en el 2017 que sobrevivió a una herida de bala muy grave y gracias a su caso, considerado milagroso, fue que en junio del 2020 el Papa Francisco firmó el decreto de beatificación de este médico nacido en 1864 y fallecido trágicamente en un accidente en 1919.

Un médico declarado beato, (la etapa anterior a ser santo), en plena pandemia de la Covid 19, en un país tan golpeado como Venezuela, es quizás un regalo no sólo para el país sudamericano pero también para el mundo entero.....en todo caso, los devotos a José Gregorio Hernández le rezan para todo lo relacionado con la salud.

El nuncio Aldo Giordano quien presidió la ceremonia de beatificación señaló "de un lado fue un gran científico, un gran médico, un gran profesor. Del otro lado, vivió su vida como una vocación (...) él eligió a los pobres", agregó el nuncio bajo vivas y aplausos de la asistencia.

Hernández, quien nunca se casó y contempló varias veces ordenarse como sacerdote, falleció el 29 de junio de 1919 en Caracas, a los 54 años, atropellado por un automóvil cuando iba a atender a un paciente.

Su entierro fue un evento masivo que aún recuerdan los venezolanos y muy pronto comenzó a ser venerada su tumba.

José Gregorio Hernández es quizás el único personaje histórico que ha logrado unir a todos o a casi todos los venezolanos e incluso es venerado no sólo por los católicos sino por protestantes y evangélicos y por otras tradiciones espirituales.

TEMAS -

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2,000 radios asociadas que emiten sus programas.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Acepto el uso de cookies