×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Evan Gershkovich
Evan Gershkovich

Rusia: comienza el juicio del periodista estadounidense Evan Gershkovich

Rusia acusa a periodista del WSJ de recoger secretos militares

Expandir imagen
Rusia: comienza el juicio del periodista estadounidense Evan Gershkovich
Evan Gershkovich en un tribunal de Ekaterimburgo, Rusia. (FUENTE EXTERNA)

El 26 de junio se abrió un juicio sin precedentes por un caso nunca visto en la historia de la Rusia moderna: la detención y posterior encarcelamiento de un corresponsal occidental, acusado de espionaje. Él lo niega enérgicamente, al igual que sus allegados, su periódico y Washington. El periodista norteamericano Evan Gershkovich se enfrenta ahora a los jueces solo con sus abogados rusos: el juicio es a puerta cerrada.

El corresponsal del Wall Street Journal está siendo juzgado donde fue detenido: en Ekaterimburgo, en los Urales. A la prensa rusa y occidental se le permitió entrar en el tribunal regional, un edificio discreto, fuera del centro, acristalado, y luego brevemente en una sala del tribunal durante unos minutos para tomar fotografías. A Evan Gershkovish no se le permitió hablar ni hacer preguntas en la jaula de cristal de los acusados.

Como es habitual en las audiencias de renovación de su detención, el periodista apareció sin emoción, a veces sonriendo, tras haber pasado 15 meses entre rejas en la cárcel moscovita de Lefortovo antes del anuncio de su traslado para ser juzgado en Ekaterimburgo.

El contacto visual fue muy breve y será el último durante mucho tiempo: el corresponsal entró en el tribunal por una entrada especial cerrada a la vista, y además será juzgado en una sala distinta de aquella en la que fue visto el miércoles por la mañana: en una sala especial dedicada al secreto.

En Rusia, los juicios por este tipo de cargos se celebran siempre a puerta cerrada. Ni siquiera el cónsul y el vicecónsul de la embajada estadounidense que hicieron el viaje tuvieron más acceso; tampoco quisieron hacer comentarios en los pasillos del tribunal.

Se desconoce la duración del juicio, así como el contenido de los cargos de "espionaje para la CIA". Rusia acusa a Evan Ghershkovish de haber recogido información secreta sobre una fábrica de tanques de la región de Ekaterimburgo, la fábrica Uralvagonzavod. Se trata de una importante fábrica del complejo militar-industrial ruso, que produce tanques para la guerra de Ucrania, pero nunca ha respaldado públicamente sus acusaciones.

En cualquier caso, las autoridades plantean ahora públicamente la cuestión de un intercambio por el corresponsal del Wall Street Journal. Vladimir Putin ya lo había insinuado a mediados de diciembre en su conferencia de prensa anual en el Kremlin. Un alto diplomático ruso declaró hace ocho días a la agencia estatal Tass que Moscú había hecho una propuesta a Washington. Sin revelar la naturaleza exacta de esta oferta, Sergueï Riabkov añadió: "la pelota está en el tejado de Estados Unidos".

Alsu Kurmasheva, periodista ruso-estadounidense que trabaja para RFE/RL, también está detenida en Rusia a la espera de juicio, acusada de violar la ley sobre "agentes extranjeros", un texto utilizado por el Kremlin para perseguir a disidentes, organizaciones y medios de comunicación independientes.

TEMAS -

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2,000 radios asociadas que emiten sus programas.