¿Por qué es mejor consumir alimentos orgánicos?
El consumo de alimentos orgánicos es beneficioso para la salud, ya que no contienen químicos y crecen de manera natural, ayudando también al medio ambiente

Los estándares orgánicos prohiben el uso de fertilizantes sintéticos, pesticidas y herbicidas, que son muy utilizados en la agricultura convencional, ya que es más seguro para el consumidor y el agricultor. Además, no se utiliza la modificación genética ni se da antibióticos y hormonas de crecimiento a los animales de manera regular. Por ello, los alimentos orgánicos proporcionan beneficios para la salud y evitan los daños ambientales.

La agricultura orgánica produce menos desperdicio peligroso en el medio ambiente. Los pesticidas y fertilizantes sintéticos contaminan los arroyos y el agua potable, y por tal razón muchas aves, animales o insectos mueren al consumir plantas que fueron rociadas por químicos o por consumir el agua contaminada. Las normas de producción orgánica, ofrecen un trato más humano a los animales, por ejemplo no usan la luz para aumentar la productividad, ni tampoco hormonas para acelerar el crecimiento en los animales.
Por otro lado, para la agricultura orgánica la tierra es la base de la cadena alimenticia y trabajan para mejorar su estructura. De esta manera, reducen el riesgo de que se desmineraliza y de erosión. A su vez, las prácticas orgánicas apoyan la biodiversidad para evitar la propensión de enfermedades y plagas.

Los beneficios para la salud que proporcionan los alimentos orgánicos son el aporte de vitaminas, minerales, antioxidantes, hidratos de carbono y por supuesto proteínas. Además quienes consumen alimentos no transgénicos, mejoran su sueño y no tienen problemas de obesidad. Por otro lado, el aspecto físico que los alimentos orgánicos presentan es muy diferente de los transgénicos, ya que su color y su sabor son de una calidad única.
Los antioxidantes que estos alimentos aportan al organismo, ayudan a proteger el cuerpo y el sistema inmunológico. A su vez, previenen determinadas enfermedades como, artritis reumatoidea, diabetes, hipertensión y envejecimiento prematuro, entre otras. Cuanto mayor sea el número de antioxidantes en nuestro cuerpo , menor es la posibilidad de contraer enfermedades.