Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Psicología
Psicología

¿Eres un comprador compulsivo? 5 razones por las que deberías revisarte

La unión del confinamiento e internet puede convertirse en una fórmula para el desastre

Expandir imagen
¿Eres un comprador compulsivo? 5 razones por las que deberías revisarte
Los problemas surgen cuando la persona continúa comprando sin tomar en cuenta qué necesita y si lo puede costear. (Shutterstock)

Entre tener demasiado tiempo libre por el confinamiento y estar conectado a internet gracias al teletrabajo se presentan muchas oportunidades para hacer compras en línea, pero esto se puede convertir en un problema cuando la persona continúa comprando sin tomar en cuenta qué necesita y si lo puede costear. Por eso hemos recopilado una guía de características del perfil de un comprador compulsivo y algunos consejos para ayudarlo con sus hábitos de consumo.


Es un trastorno

El trastorno de comprar compulsivamente (TCC) consiste en la necesidad irresistible de comprar de forma masiva objetos superfluos, acto que después es seguido por sentimientos de ansiedad y culpabilidad.

Compra, recibe, repite...

A pesar de cualquier que sufrir las consecuencias negativas de su comportamiento, el comprador compulsivo no puede controlar el impulso de repetir una y otra vez el acto de comprar.

Ahorros imposibles

No está de más decir que si no puede controlar su necesidad de comprar, será casi imposible administrar su presupuesto y sacar dinero aparte para ahorrar.

Expandir imagen
Infografía
Este tipo de adicción esconde situaciones más complejas como depresión, ansiedad y otros trastornos. (SHUTTERSTOCK)

Efectos secundarios

Entre los efectos negativos que este tipo de comportamiento puede tener en la vida de una persona están el agotamiento, el deterioro en su vida personal y profesional y problemas financieros.

Debajo de la superficie

En algunos casos de personas con TCC, este tipo de adicción esconde situaciones más complejas como falta de autocontrol, depresión, ansiedad, baja autoestima y otros trastornos.

El paso más difícil

Para empezar a lidiar con un trastorno como el TCC el primer paso que una persona debe de tomar es admitir que tiene un problema. Después de eso lo ideal es solicitar ayuda profesional y participar en terapia individual o de grupo.

La prevención es el mejor amigo

Lo ideal sería evitar la tentación por completo y eso significa tomar precauciones como evitar los sitios de compras por internet y los canales de compras por televisión y hasta poner límites en su tarjeta de crédito. Aun así, en caso de que sea necesario hacer una comprar, lo ideal sería limitarse a una lista y solo hacerlo en presencia de un amigo o familiar.

TEMAS -

Escritor y periodista con más de 10 años de experiencia en las áreas del periodismo y escritura creativa.