×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Tránsito
Tránsito

¿Cómo transitar en calles casi vacías?

Aun cuando prácticamente todos están en casa, conducir o caminar por las calles implica un cuidado igual o mayor que el habitual

Expandir imagen
¿Cómo transitar en calles casi vacías?
Toma en cuenta lo que están haciendo los otros conductores y espera lo inesperado. (SHUTTERSTOCK)

Conducir o caminar en tiempos de cuarentena es muy parecido a realizarlo en horas de la madrugada, donde destacan las calles vacías y con ella la posibilidad de toparte con quienes manejan con tal prisa como si solo ellos tuvieron que salir. El irrespeto a las señales de tránsito afecta al que, a pie como el otro conductor, es la razón por la que, si sales, por las razones que tengas, haz uso de la sensatez y por si se te olvida algún detalle, aquí te lo recordamos con las siguientes recomendaciones:

Respeta las señales de tránsito:

Aunque salga poca gente, no quiere decir que seas el único en las calles. Guíate como siempre por los semáforos, las señales de velocidad y las advertencias que ayudan a salvaguardar tu vida y la del otro. Manténte en un carril, evitando ocupar dos, sin necesidad.

Ten cuidado con las distracciones:

El uso del celular es uno de los principales enemigos a la hora de conducir, siendo en estos momentos el mayor atractivo documentar con fotos y videos cualquier incidencia con la que nos topemos en el camino. Si entra una llamada y es urgente tomarla, oríllate en una zona que lo permita y tómala, de lo contrario devuélvela luego. Pendenciar con embeleso es un riesgo innecesario.

Manténte despierto:

Tener los ojos abiertos no significa que estar despiertos, como dicen popularmente nos vamos lejos y ahí también se distancia la atención respecto al volante. En las calles de Santo Domingo circulan casi regular los vehículos pesados, sí, en estos días de cuarentena, andan rápido y son un peligro, no te descuides. Cuando el semáforo cambie a verde mira para todos los lados antes de cruzar, por si el otro no lo hizo no te afecte o por si algún caminante se le ocurre hacerlo.

Evita atajos que en los días normales son solitarios:

Los delincuentes no conocen los días de fiestas, pero tampoco los de precaución, ellos como las ratas siempre están al acecho y si optas por una calle que por lo regular es vacía, quizá lo esté más y corras un mayor riesgo de ser una de sus víctimas. No hay tapones, sea como sea llegarás antes de lo habitual, vete por calles y avenidas principales en la que la posibilidad de tocarte con antisociales de este tipo será menor.

TEMAS -

Periodista dominicana con una maestría en Comunicación Corporativa. Titulada en estilismo y asesoría de imagen. Es una apasionada del contenido sobre la salud, la belleza, el buen vivir y la cultura.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Acepto el uso de cookies