Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Cine
Cine

Anna Karina, el rostro del cine francés

La musa de Jean-Luc Godard y el rostro de la Nouvelle Vague falleció el 14 de diciembre, pero dejó roles por los que será recordada para siempre

Expandir imagen
Anna Karina, el rostro del cine francés
Anna Karina falleció a los 79 años de edad. (FUENTE EXTERNA)

La directora, escritora, cantante y actriz de cine danés-francesa, Anna Karina, falleció recientemente, pero su repertorio audiovisual dentro de la Nouvelle Vague francesa la inmortalizó para siempre. Repasemos algunas de las películas en las que participó y que la convirtieron en el rostro del cine francés de las décadas de 1950 y 1960.

Expandir imagen
Infografía

Une Femme est une Femme (Una mujer es una mujer) (1961)
Foto: Ronald Grant Archive
_____________________________

“Una mujer es una mujer”, de Jean-Luc Godard, presenta la historia de una stripper que anhela convertirse en madre. Como su novio Emile no quiere hijos, le sugiere buscar la ayuda de su amigo para quedar embarazada... y ella acepta.

Expandir imagen
Infografía

Vivre sa Vie (1962)
Foto: Union Pictures/Allstar
_____________________________

El drama histórico del director Jean-Luc Godard, “Vivir su vida”, Anna Karina interpreta a Nana Kleinfrankenheim, una parisina que trabaja en una tienda de discos, y cuya única ilusión en medio de un triste matrimonio es convertirse en actriz. Sin embargo, el sueño lleva su vida al declive cuando termina en la prostitución.

Expandir imagen
Infografía

Le Petit Soldat (1963)
Foto: BFI
__________

La película de Jean-Luc Godard, “El pequeño soldado”, protagonizada por Michel Subor y Anna Karina, es una versión tildada de “controvertida” sobre un desertor del ejército francés que se encuentra atrapado entre facciones políticas rivales.

Luego de rechazar un papel en “Breathless”, la película debut de Jean-Luc Godard, Anna Karina formó parte de esta película interpretando a la activista pro-argelina, Veronica.

Expandir imagen
Infografía

Bande à part (1964)
Foto: Fuente externa
_______________________

En esta creación de Jean-Luc Godard, “Band of Outsiders”, dos holgazanes cinéfilos dedican su tiempo a imitar a los antihéroes hollywoodenses mientras persiguen a la encantadora Odile (Anna Karina). Eventualmente, su visión se torna de romántica a siniestra cuando planean su propio atraco y convencen a la estudiante de idiomas de acompañarlos.

Expandir imagen
Infografía

De l’amour (1964)
Foto: Fuente externa
__________

“All About Loving” es una película de comedia francesa de 1964 dirigida por Jean Aurel que sigue las enredadas vidas amorosas de Hélène (Anna Karina); Raoul, un dentista y Don Juan; la encantadora paciente, Sophie; su ex esposo; y el obstinado Serge.

Expandir imagen
Infografía

Alphaville (1965)
Foto: BFI
__________

Este filme de Jean-Luc Godard trata sobre un agente gubernamental que es enviado en una misión secreta a Alphaville, una metrópolis distópica en un rincón distante de la galaxia.

Expandir imagen
Infografía

Pierrot le Fou (1965)
Foto: Gamma-Rapho/Getty Images
_______________________________________

En “Pierrot le Fou”, Jean-Luc Godard sigue la vida de Ferdinand, un hombre desempleado e infelizmente casado que decide dejar a su esposa y sus hijos para escaparse con su ex amante Marianne, una contrabandista de armas.

Expandir imagen
Infografía

Anna (1967)
Foto: Norbert Perrau/Getty Images
_______________________________________

Esta comedia musical de Pierre Koralnik fue la primera película en color para televisión francesa. Dos de las canciones, escritas por Serge Gainsbourg, le trajeron mucho éxito a Anna Karina.

Expandir imagen
Infografía

Laughter in the Dark (1969)
Foto: Kobal/REX/Shutterstock
_______________________________________

“Risas en la oscuridad”, de Tony Richardson, se sitúa en la década de 1960, en Londres, donde un rico comerciante de arte de mediana edad termina su matrimonio para unirse a la usherette de teatro, Margot Hansen (Anna Karina).

Expandir imagen
Infografía

L’invenzione di Morel (1974)
Foto: Mount Street Film/Kobal/REX/Shutterstock
_____________________________________________________

“La invención de Morel”, del director italiano Emidio Greco, trata de un náufrago que llega a una isla que aparenta estar deshabitada... hasta que descubre un palacio con una habitación oculta.

Expandir imagen
Infografía
TEMAS -