×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
economia

Precios café benefician a 50 mil caficultores RD

Quintal se vende en el país hasta a RD$8,300

Expandir imagen
Precios café benefician a 50 mil caficultores RD
Catadores de café, durante la celebración del Día del Café.
SD. El precio del café en los mercados internacionales cerró ayer a US$282 el quintal, por lo que en el mercado local se paga en alrededor de RD$8,300, algo nunca visto en el país, ya que en la cosecha pasada el promedio fue de RD$5,000 por quintal.

De acuerdo con Fausto Burgos, director ejecutivo del Consejo Dominicano del Café, en la República Dominicana más de 50 mil familias viven de la producción de café en las regiones Norte y Sur del país, que son las mayores productoras del aromático grano.

El funcionario de Agricultura habló durante el acto de celebración del Día Nacional de Café, establecido por decreto en el 1959 en homenaje a la labor que realizan los hombres y mujeres del campo.

Los festejos incluyeron varias actividades como la celebración de la Tercera competencia Nacional de Catadores de República Dominicana, en la que participaron 20 expertos en análisis sensorial del aromático grano y se entregaron placas de reconocimiento a los ganadores.

Burgos dijo que este año proyectan superar los US$20 millones en las exportaciones de café, por primera vez en los últimos diez años, motivado por los buenos precios en el mercado internacional.

Según Burgos, el consumo de café en el país anda entre 300 a 350 mil quintales por año en todo el país, y hay 50,179 familias dedicadas al cultivo. La región que más produce es la Norte.



Café orgánico

El café gourmet que se exporta es orgánico. Las exportaciones de se han incrementado en los últimos años con mercados exigentes en Italia, Japón, Alemania, Suiza, Francia y Estados Unidos. Burgos dijo que la mayoría del café va a Europa, pero hay ocasiones en la que Puerto Rico importa desde el país hasta 70 mil quintales de café. Burgos dijo que este año los productores han hecho más inversiones en su finca por lo que esperan un incremento entre 10 a 15%. Este año se espera 550 mil quintales.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Acepto el uso de cookies