×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Reforma Fiscal
Reforma Fiscal

Importadores de bebidas alcohólicas resaltan aportes a la economía ante posible reforma fiscal

El comercio ilícito le cuesta al Estado Dominicano cerca de RD$3,000 millones en ingresos no captados anualmente, sin cuantificar las pérdidas humanas y los recursos invertidos para combatirlo

Expandir imagen
Importadores de bebidas alcohólicas resaltan aportes a la economía ante posible reforma fiscal
Es importante de la colaboración público-privada en la lucha contra el comercio ilícito en RD ante una reforma fiscal. (SHUTTERSTOCK)

La Asociación de Representantes Importadores de Vinos y Licores Asociados (Rivlas) destaca el impacto del segmento de bebidas alcohólicas en la economía dominicana ante una posible reforma fiscal, destacando sus aportes al crecimiento económico.

En 2023, los importadores de bebidas alcohólicas aportaron alrededor de 15,100 millones de pesos al fisco, lo que representó el 7 % de los ingresos de aduanas durante ese año, señala el gremio en una nota.

De la misma forma, las bebidas importadas representaron un 2 % de los impuestos captados por el Estado durante este año y son una fuerza dinamizadora de la economía, contando con más de 3,000 proveedores locales y generando más de 6,000 empleos directos, asegura la industria.

"Es importante resaltar que, según la experiencia de la reforma tributaria del 2012, los aumentos importantes de impuestos a las bebidas alcohólicas incrementan significativamente el comercio ilícito. Este fue el caso en los años 2013 y 2014, donde economistas resaltaron que las recaudaciones reales disminuyeron, gracias al comercio ilícito", recuerda el documento.

Abogan por que se siga luchando contra el comercio ilícito

El sector importador de bebidas alcohólicas expresó su apoyo a la colaboración público-privada para la lucha contra el comercio ilícito, tras la incineración y destrucción de más de 20 millones de unidades de mercancías ilícitas decomisadas a través de operativos llevados a cabo en todo el territorio nacional durante el año en curso.

La industria compartió una nota de prensa en la que destaca que las acciones de decomiso han sido encabezadas por la vicepresidenta, Raquel Peña, en el caso de la incineración que se produjo en febrero de 2024, y el Ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor Bisonó.

"El incremento del comercio ilícito es uno de los retos más grandes que enfrenta el sector de bebidas alcohólicas, perjudicando la salud de los consumidores, reduciendo el número de empleos formales disponibles, disminuyendo los ingresos del Estado y creando distorsiones en el mercado formal", dice el documento.

"En el 2021, se estimó que el comercio ilícito le costó al Estado dominicano cerca de 3,000 millones de pesos en ingresos no captados, sin tomar en cuenta lo más importante que son pérdidas humanas causadas por el ilícito, o los recursos utilizados para combatirlo", resaltaron los importadores de bebidas alcohólicas, haciendo hincapié en la importancia de la lucha contra estos ilícitos.

Las mercancías decomisadas

Las mercancías incineradas y destruidas en la última iniciativa fueron decomisadas por el MICM a través de diversos operativos realizados por el Cuerpo Especializado de Control de Combustible y de Mercancías (Ceccom) y ProConsumidor. Estas incluyeron:

  • 8,943,783 unidades de cigarrillos
  • 853,959 unidades de medicamentos
  • 21,841 botellas de alcohol ilícito
  • 6,301 unidades de estimulantes sexuales
  • 1,157 alcoholes tipo clerén

Precisa que los resultados son fruto de una colaboración público-privada en el desarrollo de políticas públicas efectivas y eficaces, las cuales protegen la vida y salud de todos los dominicanos.

La asociación Representantes e Importadores de Vinos y Licores Asociados representa a más del 85 % de los importadores de bebidas alcohólicas en la República Dominicana. Lleva 37 años trabajando con sus socios en aras de promover e incorporar estándares de calidad y mejores prácticas en el sector de bebidas alcohólicas del país.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.