×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Euro
Euro

El euro cae tras la publicación de datos mixtos de la eurozona

Es probable que los inversores eviten tomar posiciones antes de la reunión del BCE el jueves

Expandir imagen
El euro cae tras la publicación de datos mixtos de la eurozona
En septiembre de 2024 el Banco Central Europeo (BCE) fijó el tipo de cambio en 1.1043 dólares. (FUENTE EXTERNA)

El euro bajó hoy por debajo de los 1.13 dólares tras la publicación de datos mixtos de la eurozona y pese a la incertidumbre sobre las perspectivas económicas de EEUU.

El euro se cambiaba hacia las 15.00 horas GMT a 1.1317 dólares, frente a los 1.1361 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 1.1324 dólares. La producción industrial subió en la zona del euro en febrero un 1.1 %, mientras que la confianza inversora en Alemania se desplomó en abril.

La falta de claridad del presidente estadounidense, Donald Trump, frena las compras de dólares.

El gobernador de la Reserva Federal (Fed) Christopher Waller advirtió de que la nueva política de aranceles es uno de los mayores impactos que afectan a la economía estadounidense en las últimas décadas y por ello el temor a que entre en recesión.

Waller consideró que el efecto inflacionario de los aranceles durará poco tiempo. Es probable que los inversores eviten tomar posiciones antes de la reunión del BCE el jueves, en la que previsiblemente bajará el precio del dinero en 25 puntos básicos.

Allianz Global Investors espera que el BCE baje los tipos en 25 puntos básicos, situándolos en el 2.25 % porque los temores sobre una guerra comercial global han frustrado las esperanzas de que la zona euro comience una recuperación económica sostenida en 2025.

"El optimismo generado por el estímulo fiscal anunciado en Alemania se ha desvanecido rápidamente, sustituido por el temor a un inminente colapso en la demanda en la región", según Allianz Global Investors.

También pronostica un tipo final del ciclo bajista por debajo del 2 %. La moneda única se cambió en una banda de fluctuación ancha entre 1.1286 y 1.1377 dólares.

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español. 

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Acepto el uso de cookies