×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Estados Unidos
Estados Unidos

En EE. UU. la confianza de los consumidores vuelve a caer en abril

Según la Universidad de Michigan, el índice de confianza bajó un 11% de caída. La política arancelaria de Donald Trump se considera la principal fuente de preocupación de los consumidores

Expandir imagen
En EE. UU. la confianza de los consumidores vuelve a caer en abril
Otro resultado de los aranceles de Donald Trump es la caída en el índice de confianza de los consumidores de Estados Unidos en abril (FUENTE EXTERNA)

La confianza de los consumidores cayó fuertemente en Estados Unidos en abril por cuarto mes consecutivo, por temores a la inflación, un aumento del desempleo y un deterioro de la actividad económica, según un estudio publicado este viernes.

Según la estimación preliminar de la universidad de Michigan, el índice de confianza bajó a 50.8% en abril, un 11% de caída con respecto al dato de marzo.

El estudio cita la ofensiva arancelaria de Donald Trump como principal preocupación de los consumidores.

Precios mayoristas caen fuertemente en EE.UU. en marzo

La inflación mayorista en Estados Unidos bajó bruscamente el mes pasado antes de que entraran en vigor nuevos aranceles de Donald Trump, impulsada por una caída del 11.1% en los precios de la gasolina, según datos oficiales publicados este viernes.

El índice de precios al productor (PPI) disminuyó 0.4% en marzo, comparado con un aumento de 0.1% el mes anterior, señaló el Departamento de Trabajo en un comunicado.

"Creemos que estamos en muy buena forma, que lo estamos haciendo muy bien otra vez. Habrá un coste y problemas de transición, pero al final será algo maravilloso. (...) Estamos trabajando con un montón de países y todo irá bien"Donald TrumpPresidente de Estados Unidos

Estas cifras son significativamente inferiores al consenso del mercado, que esperaba un aumento de 0.1%, según Briefing.com.

TEMAS -

AFP es una importante agencia de información mundial que ofrece una cobertura rápida, contrastada y completa.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Acepto el uso de cookies